Un iceberg de 15.000 kilos llega a M¨¢laga
La expedici¨®n ¡®Desaf¨ªo ?rtico. Operaci¨®n Iceberg¡¯ ha sido la encargada de traer la gran masa de hielo. Estar¨¢ ubicada en la calle Larios para concienciar sobre el cambio clim¨¢tico.

Un iceberg de 15 toneladas procedente de Groenlandia ha aterrizado en las ¨²ltimas horas en M¨¢laga, despu¨¦s del traslado realizado por la expedici¨®n ¡®Desaf¨ªo ?rtico, Operaci¨®n Iceberg¡¯, compuesta por el aventurero malague?o Manuel Calvo y cinco adolescentes de entre 15 y 17 a?os que superaron un c¨¢ncer.
En los pr¨®ximos d¨ªas, ser¨¢ ubicado en la calle Larios de la ciudad andaluza, donde la ciudadan¨ªa podr¨¢ observar c¨®mo se derrite el bloque de hielo con el objetivo de concienciar sobre las consecuencias del calentamiento global. El iceberg lleg¨® hasta M¨¢laga en un contenedor refrigerado a una temperatura de 22 grados bajo cero. Tanto la Diputaci¨®n de M¨¢laga, como la Fundaci¨®n Dingonatura, trabajaron conjuntamente para hacer posible este traslado.
Los integrantes de la mencionada expedici¨®n estuvieron en la costa oeste de Groenlandia el pasado mes de julio. All¨ª, pudieron observar un amplio n¨²mero de icebergs, adem¨¢s de presenciar los glaciares Qooqqut y Qaleraliq. Tambi¨¦n estuvieron en el glaciar de Qaleraliq, seg¨²n explic¨® Calvo. ¡°Comprobar in situ la desaparici¨®n de un frente glaciar milenario en menos de cinco a?os ha sido demoledor¡±, explic¨®.
Con este viaje, los exploradores documentaron los efectos del cambio clim¨¢tico, as¨ª como recoger muestras biol¨®gicas que se utilizar¨¢n en estudios cient¨ªficos para analizar sobre como afecta el cambio clim¨¢tico a la mencionada zona. Sin embargo, esta acci¨®n ha sido criticada por organizaciones como Ecologistas en Acci¨®n, que aseguraba que el hecho de usar contenedor refrigerado supone un ¡°despilfarro energ¨¦tico¡±.
La fecha del ¡°deshielo¡± del ?rtico
Un estudio publicado en Nature pronostic¨® que, entre 2030 y 2050, el ?rtico estar¨¢ sin hielo en septiembre, mientras que en el a?o 2100 podr¨ªa haber casi seis meses sin hielo. Una descripci¨®n hecha a partir de simulaciones, partiendo de situaciones de emisiones de gases efecto invernadero intermedios y altos, y bajos, en los que se retrasar¨ªa algo m¨¢s este deshielo ¨¢rtico, que aumentar¨ªa m¨¢s en a?os futuros.
El estudio de Yeon Hee Kim, Seung Ki Min, Dirk Notz y Elizaveta Malinina revela las consecuencias de este deshielo del Polo Norte: ¡°Afectar¨¢ a las sociedades humanas y los ecosistemas. Y lo har¨¢ tanto en el propio ?rtico como m¨¢s all¨¢ porque va a cambiar la actividad marina, acelerar¨¢ el calentamiento global y alterar¨¢ el ciclo del carbono¡±.