Un hombre encuentra una moneda de 1806 en una tienda de segunda mano y su valor se multiplica por miles: ¡°Es un gran hallazgo¡±
Una moneda de Bahamas con una inscripci¨®n en lat¨ªn se ha convertido en un tesoro para su descubridor.

El rey Jorge III de Gran Breta?a, que rein¨® desde 1760 hasta 1820, tuvo una conexi¨®n indirecta con las Bahamas a trav¨¦s de su esposa, la reina Carlota. El Fuerte Charlotte en Nassau, la capital de las Bahamas, fue nombrado en honor a ella. Y es el nombre que aparece en esta moneda hist¨®rica.
Su due?o la encontr¨® en un mercado de segunda mano, y le llam¨® la atenci¨®n precisamente por la rareza del agujero que muestra la moneda en un borde. Pago 25 centavos de d¨®lar, unos 24 c¨¦ntimos de euro.
La moneda tiene una inscripci¨®n en lat¨ªn que significa ¡°Despu¨¦s de que los piratas fueron expulsados, se restableci¨® el comercio¡±, por un lado, y la referencia real al otro.
Fue grabada por Conrad Heinrich K¨¹chler en la Casa de la Moneda de Soho, en la localidad de Handsworth, Inglaterra (1788-1850). El dise?o del reverso recuerda la intervenci¨®n brit¨¢nica liderada por Woodes Rogers (posteriormente nombrado dos veces gobernador de las Bahamas), contra los piratas en el a?o 1718. El lema fue el de las islas entre 1728 y 1973, cuando fue reemplazado por el actual.
La econom¨ªa de las Islas Bahamas hizo un uso muy habitual del trueque y dependi¨® de las monedas de oro y plata espa?olas. Casi al mismo tiempo que algunos de los estados americanos reci¨¦n formados estaban acu?ando cobres, la legislatura de las Bahamas en 1789 aprob¨® una ley que regulaba la moneda de cobre (Ley 29 Geo. III. cap. 2).
En 1802 se present¨® una propuesta para fichas de cobre, pero aparentemente no se tom¨® ninguna medida. El 30 de junio de 1806, la Asamblea de las Bahamas orden¨® ? 500 en peniques de cobre de la Casa de la Moneda Soho de Boulton en Birmingham. Los troqueles fueron cortados por Conrad Heinrich Kuechler, modelando el anverso seg¨²n el medio penique ingl¨¦s de 1806.
El anverso de la moneda muestra el busto de Jorge III con una corona de laurel con la leyenda ¡°Georgius III . D : G . Rex.¡± (Jorge III, Rey por la Gracia de Dios) y la fecha de 1806 debajo. El reverso muestra un barco en el mar con una isla y dos barcos en el fondo. Arriba est¨¢ la leyenda ¡°Bahama¡± y debajo est¨¢ el lema nacional.
Adem¨¢s de la emisi¨®n regular de 1806, Boulton acu?¨® ejemplares de prueba con el borde est¨¢ndar entallado y otros con un borde liso. Tambi¨¦n se acu?aron algunas monedas de prueba en 1807. La poblaci¨®n local de las Bahamas prefer¨ªa la plata cortada a las fichas de cobre y, por lo tanto, estas monedas fueron rechazadas por la poblaci¨®n local, por lo que el proyecto de acu?ar cobres fue abandonado.
Y ahora se ha convertido en un hallazgo hist¨®rico. Seg¨²n diferentes tasadores, la moneda encontrada podr¨ªa tener un valor de entre 65 y 1.500 d¨®lares.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando. Si est¨¢s interesado en licenciar este contenido, pincha aqu¨ª.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos