Un hombre descubre que es millonario al pedir el Ingreso M¨ªnimo Vital: as¨ª fue su golpe de suerte
Un hombre sin hogar recibe una empresa millonaria sin que ¨¦l lo supiera y se ve envuelto en una trama de fraude.

Imagina solicitar ayuda y recibir la mayor que hay. Pasar de vivir muy apurado en un centro de acogida a tener a tu nombre una millonaria empresa. Pues eso le ha ocurrido a un hombre de 59 a?os en la localidad italiana de Tarento, al sur del pa¨ªs. Seg¨²n el medio La Gazzetta del Mezzogiorno, el individuo, que duerme en un albergue gestionado por C¨¢ritas, solicit¨® el reddito di dignit¨¤, el equivalente italiano al Ingreso M¨ªnimo Vital (IMV), pero su petici¨®n fue rechazada debido a que figuraba como representante legal de una empresa que hab¨ªa recibido un financiamiento estatal de 1,2 millones de euros, algo de lo que ¨¦l asegura no tener conocimiento alguno.
El descubrimiento de esta irregularidad provoc¨® la apertura de una investigaci¨®n judicial que ahora involucra a tres empresarios locales. La Fiscal¨ªa de Tarento ha concluido la fase preliminar de la investigaci¨®n y ha notificado a los sospechosos su implicaci¨®n en el caso. Los acusados son un empresario de 52 a?os, otro de 74 a?os, ambos naturales de la localidad sure?a, y un tercero de 39 a?os de Grottaglie. Todos enfrentan cargos por suplantaci¨®n de identidad y defraudaci¨®n de una persona en situaci¨®n de vulnerabilidad.
Un enga?o cuidadosamente planeado
De acuerdo con la reconstrucci¨®n de los hechos publicada por el medio citado, el empresario de 52 a?os, junto con un c¨®mplice, llev¨® al hombre sin hogar a una oficina de contabilidad en Martina Franca, un pueblo cercano. All¨ª, lo convencieron de firmar una serie de documentos sin que ¨¦l comprendiera su contenido ni las implicaciones legales. Estos documentos lo designaban como administrador de una empresa de construcciones mec¨¢nicas que posteriormente recibi¨® el millonario financiamiento estatal.
El caso sali¨® a la luz cuando la solicitud del reddito di dignit¨¤ fue rechazada. Al revisar su expediente, las autoridades descubrieron que aparec¨ªa como representante legal de una empresa beneficiada con fondos p¨²blicos. Este hallazgo llev¨® a la Guardia di Finanza, el cuerpo encargado de investigar delitos financieros en Italia, a iniciar una investigaci¨®n exhaustiva.
La protecci¨®n social italiana tiene fallos
El subsidio que el hombre intentaba obtener est¨¢ destinado a personas en extrema pobreza o exclusi¨®n social. Sin embargo, al figurar como administrador de una empresa con financiamiento estatal, fue excluido del beneficio, sin posibilidad de recibirlo. Este caso no solo revela un esquema de fraude financiero, sino que tambi¨¦n expone las vulnerabilidades del sistema de protecci¨®n social para personas sin hogar en Italia.
Con el cierre de la investigaci¨®n preliminar, la Fiscal¨ªa de Tarento deber¨¢ decidir si procede con un juicio formal contra los empresarios implicados. Mientras tanto, la v¨ªctima, quien sigue residiendo con los mismos recursos en el centro de acogida de C¨¢ritas, ha recibido apoyo legal y social para afrontar las consecuencias de este fraude. Las autoridades contin¨²an indagando si hay m¨¢s personas involucradas en la trama y si existen otros casos similares que a¨²n no han salido a la luz.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.