Un funcionario de la Seguridad Social se?ala la cuant¨ªa que queda por subir tras las pensiones y el SMI: ¡°Dependen muchas ayudas sociales¡±
El Consejo de Ministros aprob¨® este martes el incremento del Salario M¨ªnimo Interprofesional (SMI) . La subida ser¨¢ de 50 euros al mes, hasta los 1.184 euros. Este mi¨¦rcoles se ha hecho oficial en el Congreso el incremento de las pensiones.
El Consejo de Ministros aprob¨® este martes el incremento del Salario M¨ªnimo Interprofesional (SMI). La subida, anunciada por la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda D¨ªaz, hace dos semanas, ha sido de 50 euros (un 4,4%), hasta los 1.184 euros brutos mensuales en 14 pagas (16.576 euros al a?o). Este mismo mi¨¦rcoles se ha hecho oficial la subida de las pensiones tras ser aprobada en el Congreso.
Sin embargo, el SMI, salvo cambios futuros, tributar¨¢ en la Declaraci¨®n de la Renta del pr¨®ximo a?o. La ley establece que quien cobra m¨¢s de 15.876 euros anuales est¨¢ obligado a hacerlo y hasta ahora el salario m¨ªnimo quedaba por debajo de esa cantidad. Sin embargo, con el incremento aprobado este martes, la cantidad anual ascender¨¢ a 16.576 euros anuales y, por tanto, el perceptor est¨¢ obligado a tributar, al pasarse en 700 euros la cantidad.
Esto no significa que los dos millones y medio de personas que cobran el SMI vayan a tener que tributar. Seg¨²n c¨¢lculos de Hacienda, afectar¨¢ a aproximadamente el 20% de los perceptores, a unas 500.000 personas, que son trabajadores que est¨¢n solteros y no tienen hijos. En esos casos, s¨ª que tendr¨¢n que rendir cuentas por IRPF. En este caso, pasar¨¢n a pagar unos 300 euros al a?o.
La importancia de la subida del SMI y del IPREM
Alfonso Mu?oz funcionario del Instituto Nacional de la Seguridad Social, ha compartido un v¨ªdeo en sus redes sociales, d¨®nde responde algunas cuestiones sobre este incremento del SMI.
¡°El SMI es la retribuci¨®n m¨ªnima que recibe un trabajador con la jornada legal de trabajo. Se regula anualmente en Consejo de Ministros previa consulta con los agentes sociales y asociaciones empresariales m¨¢s representativas. Para 2025, el salario m¨ªnimo es de 1.184 euros mensuales en 14 pagas. Esta subida, retroactiva, afectar¨¢ a m¨¢s de dos millones de trabajadores, principalmente mujeres y j¨®venes, con jornadas partidas y salarios m¨¢s bajos. A pesar de la importante subida del 4,4%, esa subida queda lejos de la Carta Social Europea ratificada por el Gobierno de Espa?a, que indica que el SMI debe ser el 60% del salario medio del pa¨ªs¡±, explica Mu?oz, sobre el Indicador P¨²blico de Renta de Efectos M¨²ltiples (IPREM), un ¨ªndice que se utiliza como referencia para conceder ayudas, subvenciones o el subsidio del desempleo.
¡°Tambi¨¦n hemos conocido que no todos los trabajadores estar¨¢n exentos de tributar como pasaba en a?os pasados. Otra cuesti¨®n que queda por actualizarse es el IPREM. Se han subido las pensiones, el IMV y el SMI, pero este factor, del que dependen muchas ayudas sociales, por ejemplo los subsidios, lleva sin actualizarse desde 2023¡å, reflexiona Mu?oz, que se?ala como queda pendiente la revisi¨®n de la jornada laboral de 37,5 horas: ¡°Queda un camino por recorrerse¡±.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.