Un experto revela c¨®mo ser¨ªa la Tierra si el humano se extingue
Si la raza humana dejase de existir, las plantas dominar¨ªan el mundo, el planeta se encontrar¨ªa en silencio y el cielo ser¨ªa mucho m¨¢s azul.

Un grupo de apicultores belgas dijo una vez que, si las abejas se extinguieran, el humano har¨ªa lo mismo a los cuatro a?os. Aunque esta frase se atribuye en ocasiones al cient¨ªfico Albert Einstein, el origen se encuentra en una manifestaci¨®n de apicultores en B¨¦lgica, que incluyeron la afirmaci¨®n en un panfleto. Aunque no se ha podido confirmar todav¨ªa porque las abejas siguen revoloteando por el mundo, ?qu¨¦ ocurrir¨ªa si el humano se extinguiese?
El suceso m¨¢s parecido (y reciente) a la extinci¨®n de la raza humana se dio hace m¨¢s de tres a?os, cuando la COVID-19 provoc¨® el confinamiento de gran parte de la poblaci¨®n del mundo. El humano se encerr¨® en casa y las calles, vac¨ªas, parec¨ªan anunciar un completo apocalipsis. Sin embargo, volvi¨® la normalidad y las personas retomamos las calles y la vida cotidiana. ?Qu¨¦ hubiera pasado si el virus hubiera acabado con la raza humana?
Seg¨²n explica en The Conversation Carlton Basmajian, experto en urbanismo, se producir¨ªa un silencio absoluto. ¡°Te dar¨ªas cuenta de cu¨¢nto ruido hace la gente. Nuestros edificios son ruidosos. Nuestros coches son ruidosos. Nuestro cielo es ruidoso. Todo ese ruido se detendr¨ªa¡±, se?ala. Ese ser¨ªa el primer gran cambio en el planeta, el silencio.
A partir del primer a?o, llegar¨ªan nuevas modificaciones. ¡°Despu¨¦s de un a?o sin gente, el cielo ser¨ªa m¨¢s azul, y el aire m¨¢s claro¡±, indica el experto. La contaminaci¨®n que sufren las ciudades desaparecer¨ªa. Adem¨¢s, los fen¨®menos meteorol¨®gicos como la lluvia o el viento limpiar¨ªan ¡°todo el polvo que producen los humanos¡±.

?Y qu¨¦ ocurrir¨ªa en las casas? ¡°No habr¨ªa agua en los grifos porque requieren un bombeo constante. Si no hay nadie en el suministro p¨²blico de agua para manejar las m¨¢quinas que bombean agua , entonces no hay agua. Pero el agua que estaba en las tuber¨ªas cuando todos desaparecieron todav¨ªa estar¨ªa all¨ª cuando llegara el primer invierno, por lo que en la primera ola de fr¨ªo, el aire helado congelar¨ªa el agua en las tuber¨ªas y las reventar¨ªa¡±, vaticina.
¡°El mundo que recuerdas a¨²n ser¨ªa vagamente reconocible¡±
Tampoco habr¨ªa electricidad, las casas estar¨ªan ¡°polvorientas¡± y el c¨¦sped de los jardines ¡°crecer¨ªa, y crecer¨ªa y crecer¨ªa hasta que se volviera tan largo y flojo que dejar¨ªa de crecer. Aparecer¨ªan nuevas malas hierbas, y estar¨ªan por todas partes¡±. Tambi¨¦n habr¨ªa ¡°muchos m¨¢s insectos¡± y los animales deambular¨ªan por las ciudades. Y los perros, animales domesticados, no sobrevivir¨ªan.
En definitiva, ¡°dentro de mil a?os, el mundo que recuerdas a¨²n ser¨ªa vagamente reconocible. Algunas cosas permanecer¨ªan; depender¨ªa de los materiales de los que est¨¢n hechos, el clima en el que se encuentran y simplemente la suerte. Un edificio de apartamentos por aqu¨ª, un cine por all¨¢ o un centro comercial en ruinas ser¨ªan monumentos de una civilizaci¨®n perdida. El Imperio Romano se derrumb¨® hace m¨¢s de 1.500 a?os, pero a¨²n hoy se pueden ver algunos restos¡±.