Un estudio revela el efecto positivo del sobrepeso en la salud de las personas mayores
La Asociaci¨®n Diet¨¦tica Brit¨¢nica (BDA) asegura que mantener un ligero sobrepeso (entre 25 y 30) puede tener efectos beneficiosos para la salud.


El ¨ªndice de masa corporal (IMC) ha sido tradicionalmente una herramienta de medici¨®n para evaluar el estado de salud, sin embargo, una reciente investigaci¨®n llevada a cabo por la Asociaci¨®n Diet¨¦tica Brit¨¢nica (BDA) sugiere que, en el caso de las personas mayores, mantener un ligero sobrepeso (entre 25 y 30) puede tener efectos beneficiosos para la salud.
A diferencia de las pautas establecidas para personas m¨¢s j¨®venes, donde se considera que un IMC dentro del rango de 18,5 a 24,9 es normal, en adultos mayores, un IMC entre 28 y 30, que podr¨ªa indicar obesidad en personas m¨¢s j¨®venes, se considera dentro de los par¨¢metros saludables. Esto se alinea con la ¡°paradoja de la obesidad¡±, que sugiere que el sobrepeso puede estar relacionado con una mayor supervivencia en ciertos grupos de personas mayores.
Mary Hickson, coautora de la revisi¨®n de estudios realizada por la BDA, destaca que, en comparaci¨®n con grupos de edad m¨¢s j¨®venes, las personas entre 70 y 80 a?os tienen un menor riesgo de mortalidad si mantienen un ligero sobrepeso. Jes¨²s Rom¨¢n, presidente del comit¨¦ cient¨ªfico de la Sociedad Espa?ola de Diet¨¦tica y Ciencias de la Alimentaci¨®n (SEDCA), destaca la importancia de no depender exclusivamente del IMC, ya que los mayores pueden encontrarse dentro del rango normal, pero tener poca masa muscular, afectando negativamente a su salud.
El verdadero problema es perder musculatura
Incluso pueden sufrir obesidad sarcop¨¦nica, que ocurre cuando se aumenta la masa grasa del cuerpo y disminuye la musculatura, algo muy habitual en este grupo de edad. Algo que realmente s¨ª es peligroso para las personas mayores, ¡°esto puede llevar a que sea m¨¢s fr¨¢gil, se mueva peor y sea m¨¢s propensa a caerse y lesionarse¡±, explica Rom¨¢n.
Se sugiere que el ligero sobrepeso puede tener una funci¨®n protectora, actuando como un ¡°acolchamiento¡± que ayuda a prevenir fracturas en caso de ca¨ªdas. Jos¨¦ Antonio Serra, jefe de geriatr¨ªa del hospital Gregorio Mara?¨®n de Madrid, aconseja enfocarse en mantener la autonom¨ªa e independencia de los mayores, destacando la importancia de una musculatura en buen estado para garantizar una vida de calidad.
Con ello, se aboga por una evaluaci¨®n integral de los h¨¢bitos diet¨¦ticos de las personas mayores, teniendo en cuenta factores como la distribuci¨®n de la grasa corporal y la calidad de la dieta. Tambi¨¦n se destaca la importancia de abordar desaf¨ªos como la soledad, las dificultades econ¨®micas y las limitaciones para acceder a alimentos nutritivos.