Un estudio revela cu¨¢l es la principal causa de ansiedad y falta de sue?o entre los adolescentes
El excesivo tiempo de los j¨®venes frente a la pantalla del tel¨¦fono m¨®vil puede ocasionar graves problemas de salud mental.

La ansiedad, el estr¨¦s y los comportamientos depresivos son son sentimientos que cada vez sufren de manera m¨¢s habitual las personas j¨®venes, llegando a afectar hasta un tercio de los adolescentes. Las expectativas sociales, las presiones acad¨¦micas y el aumento del tiempo frente a las pantallas contribuyen a esta creciente preocupaci¨®n. En este sentido, muchos investigadores se preguntan si la verdadera causa de estos problemas es a ra¨ªz del consumo excesivo de las nuevas tecnolog¨ªas, como el tel¨¦fono o el ordenador. Por tanto, investigadores provenientes de las Universidades de Jyv?skyl? y Finlandia Oriental se han propuesto realizar un estudio con el objetivo de encontrar respuestas antes estos interrogantes. Las decisiones sobre el estilo de vida, especialmente la actividad f¨ªsica y el tiempo frente a las pantallas, se revelan como factores clave en el bienestar mental.
Tiempo excesivo frente a la pantalla
Cuando m¨¢s tiempo se pasa frente a la pantalla del m¨®vil, m¨¢s empeoran los efectos de los j¨®venes en relaci¨®n a la salud mental. Sin embargo, no todas las pantallas los afectaban por igual. El uso de dispositivos m¨®viles se destac¨® como el principal culpable, vinculado a un mayor estr¨¦s y s¨ªntomas depresivos. En este sentido, El Dr. Eero Haapala apunta que: ¡°Varias recomendaciones internacionales basadas en la evidencia sugieren que el tiempo de ocio frente a pantallas de ni?os y adolescentes deber¨ªa limitarse a dos horas diarias. Personalmente, creo que incluso esta cifra es elevada, ya que equivale a casi un mes de tiempo frente a pantallas al a?o¡±. ¡°Una pantalla es solo una herramienta; sin embargo, la exposici¨®n prolongada puede deteriorar la calidad del sue?o y reducir las interacciones sociales¡±, a?ade.
Como m¨¦todo para contrarrestar los efectos de las tecnolog¨ªas, el m¨¢s efectivo es el deporte, es decir tener actividad f¨ªsica de movimiento durante el d¨ªa, dado que est¨¢ comprobado que los adolescentes que realizan m¨¢s actividad f¨ªsica, reportan menos niveles de estr¨¦s y sentimientos depresivos. ¡°Los debates recientes se han centrado, con raz¨®n, en el tiempo frente a la pantalla y las redes sociales, pero espero que nuestros hallazgos animen a los adultos en la vida de los j¨®venes a promover un amplio espectro de h¨¢bitos saludables, especialmente equilibrando el tiempo frente a la pantalla y la actividad f¨ªsica¡±, afirma el Dr. Eero Haapala.
Las pantallas de los m¨®viles son las m¨¢s da?inas
Una de las revelaciones m¨¢s significativas del estudio ha revelado que, los dispositivos m¨®viles tuvieron un impacto negativo significativamente mayor en la salud mental que otras formas de pasar tiempo frente a una pantalla. Esta explicaci¨®n sugiere que el contacto con la pantalla de la televisi¨®n es una interacci¨®n m¨¢s pasiva, mientras que el m¨®vil requiere de una navegaci¨®n continua y se crea as¨ª, un c¨ªrculo dif¨ªcil de salir. Una interacci¨®n m¨¢s contin¨²a, con un mayor grado de atenci¨®n provoca un mayor ¨ªndice de estr¨¦s, adem¨¢s de que pueda afectar la autoestima.
Las redes sociales son las culpables de incrementar estos efectos, ya que los usuarios no solo consumen, sino que tambi¨¦n interaccionar, seleccionan y comentan con otros usuarios. Por tanto, esa necesidad omnipresente de tener que estar al tanto de todo lo que pasa en redes sociales, genera un clima de tensi¨®n en los usuarios que no quieren atr¨¢s. Por tanto, reducir el uso de dispositivos m¨®viles puede ser una de las formas m¨¢s efectivas de reducir los niveles de estr¨¦s de los adolescentes.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos