Un estudio apunta al inaccesible lugar de la Tierra como c¨¢psula del tiempo de los primeros dinosaurios
El autor principal del estudio, Joel Heath, sugiri¨® el suroeste de Gondwana como ¡°probable centro de origen¡± de los primeros dinosaurios, as¨ª como al S¨¢hara y al Amazonas como regiones ¡°inaccesibles¡±.
¡°Los dinosaurios probablemente se originaron en Gondwana, una regi¨®n de baja latitud¡±. Es la primera afirmaci¨®n que figura en el estudio realizado de manera conjunta por investigadores del University College de Londres y del Museo de Historia Natural del Reino Unido.
Mediante esa afirmaci¨®n, hicieron referencia a una regi¨®n que destacaba por su clima templado y seco formado por zonas des¨¦rticas, ubicada en el sur del supercontinente Pangea. Tambi¨¦n sugirieron los expertos el suroeste de Gondwana como el ¡°probable¡± centro de origen, es decir, apuntaron a zonas de la Tierra actuales como el sur de Sudam¨¦rica y ?frica.
Concretamente, como lugares inaccesibles en esas zonas, se?alaron al entorno del S¨¢hara en ?frica y al Amazonas en Sudam¨¦rica, adem¨¢s de los factores que han dificultado los esfuerzos de investigaci¨®n en estas ¨¢reas, entre ellos, factores socioecon¨®micos, el legado del colonialismo y la inestabilidad pol¨ªtica. Dos zonas en las que no se han encontrado los f¨®siles de dinosaurios.
El estudio tambi¨¦n propuso la posibilidad de que los primeros ejemplares de esta especie pudieron ser siles¨¢uridos, una familia de dinosaurios que surgieron hace m¨¢s de 230 millones de a?os. M¨¢s all¨¢ de que pudieran haberse originado en latitudes bajas de Gondwana, la investigaci¨®n tambi¨¦n trata la expansi¨®n de la especie hacia Laurasia, continente que formaba parte de Pangea y que da lugar en la actualidad a Europa, Asia y Am¨¦rica del Norte.
La zona a la que hace referencia el estudio es el punto medio entre el hallazgo de los primeros dinosaurios en el sur de Gondwana y los descubiertos en Laurasia. Joel Heath, autor principal del estudio, sostuvo que encontrar restos de dinosaurios primitivos en las zonas mencionadas del planeta ¡°evolucionar¨ªa la comprensi¨®n de los ecosistemas del Tri¨¢sico y ofrecer¨ªa informaci¨®n sobre su historia evolutiva¡±.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.