Un dron l¨¢ser hace un descubrimiento sorprendente de 5.000 a?os de antig¨¹edad en estos bosques
En el norte de Ruman¨ªa, los arque¨®logos han encontrado una autentica fortaleza con ayuda de una tecnolog¨ªa innovadora ¡°con una precisi¨®n de mil¨ªmetros¡±.

La tecnolog¨ªa y la innovaci¨®n persigue la misi¨®n de facilitar y mejorar la vida de las personas. Tanto en ¨¢mbitos personales como profesionales. Por ello, que la arqueolog¨ªa tambi¨¦n implemente m¨¦todos y t¨¦cnicas punteras no es ninguna sorpresa. Y es que en Ruman¨ªa han hecho prueba de ello, con un descubrimiento hist¨®rico, en todos los sentidos.
En el bosque de V?n?tori, en el condado de Neam?, al norte del pa¨ªs, los arque¨®logos han encontrado, con ayuda de drones equipados con l¨¢ser, nueve fortificaciones que datan de hace 5.000 a?os. Gracias a la tecnolog¨ªa LIDAR, de sus siglas en ingl¨¦s de Detecci¨®n y Medici¨®n por L¨¢ser, pudieron acceder por zonas inaccesibles en bastas ¨¢reas naturales. Esta ingenier¨ªa funciona proyectando luz l¨¢ser y midiendo el tiempo que tarda en regresar al sensor despu¨¦s de ser reflejada, permitiendo la creaci¨®n de mapas 3D precisos y la localizaci¨®n de objetos en diferentes entornos.
El descubrimiento viene precedido por otro hallazgo meses antes, en el que ubicaron varias hojas de hacha, la punta de s¨ªlex de una flecha y restos de cer¨¢mica, en un terreno que, a priori, se cre¨ªa que era un desnivel t¨ªpico del terreno. Sin embargo, y seg¨²n Vasile Diaconu, investigador del Complejo del Museo Nacional de Neam? al medio rumano Stirile, se trataba de ¡°una zanja de casi 100 metros, con una anchura de 10 metros y una profundidad que llega a los dos metros en algunos puntos¡±.
M¨¢s concretamente, lo que descubrieron fue un sofisticado sistema defensivo de la Edad de Bronce, con nueve fortificaciones que lo confeccionaban. Y fue el ojo l¨¢ser del LIDAR, capaz de atravesar la maleza y leer la topograf¨ªa con precisi¨®n milim¨¦trica, el que ha revelado la verdadera magnitud del hallazgo.
Un hito arqueol¨®gico que nace de un antiguo alumno
El descubrimiento, comandado por Geocad Services, Geo Edu Lab y el Instituto Nacional de Investigaci¨®n y Desarrollo para la F¨ªsica de la Tierra, es pionero en la arqueolog¨ªa rumana: es el primero que se realiza con tecnolog¨ªa LIDAR en el pa¨ªs balc¨¢nico. ¡°Pudimos leer el paisaje bajo el manto verde como si fuera un mapa de relieve¡±, explica Alexandra Gerea, investigadora del Instituto Nacional de F¨ªsica de la Tierra. ¡°Y en este caso, ese mapa nos habl¨® de muros, zanjas y estructuras defensivas que narran una historia de lucha y protecci¨®n".
Sin embargo, lo m¨¢s curioso de este asunto es el inicio del proyecto. Vlad Dulgheriu, antiguo alumno de Diaconu, le propuso utilizar esta tecnolog¨ªa para explorar la regi¨®n. Lo que naci¨® de un correo electr¨®nico termin¨® por abrir un portal a una era olvidada. ¡°Es hermoso ver c¨®mo un alumno traza su propio camino, y ese camino lleva a descubrir los cimientos de otros caminos, de otras vidas¡±, confiesa el arque¨®logo con emoci¨®n.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos