Un canadiense toma la primera medida en favor de un producto muy espa?ol: ¡°He elegido comprarlo en vez de uno americano¡±
Un consumidor canadiense elige las naranjas espa?olas como protesta a los aranceles impuestos a las importaciones estadounidenses.

Un v¨ªdeo compartido en TikTok muestra c¨®mo un ciudadano canadiense selecciona en un supermercado naranjas importadas de Espa?a en lugar de las procedentes de Estados Unidos. ¡°He elegido comprar un producto espa?ol en lugar de uno americano¡±, puede leerse en el v¨ªdeo. Este acto, aunque sencillo, pone de manifiesto c¨®mo las decisiones individuales de los consumidores pueden estar influenciadas por las pol¨ªticas comerciales y las tensiones arancelarias entre pa¨ªses.
@sanad.canada #ottawa #Vancouver #canada #fyp #montreal #quebec #canada_life?? #new_trending #usa?? #usa_tiktok
? Mirador - Album Mix - Cosmic Gate
Contexto de la situaci¨®n arancelaria
El pasado 1 de febrero de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunci¨® la imposici¨®n de aranceles del 25% a las importaciones provenientes de Canad¨¢ y M¨¦xico, argumentando preocupaciones relacionadas con la seguridad fronteriza y el tr¨¢fico de drogas . En respuesta, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, implement¨® aranceles del 25% sobre 155.000 millones de d¨®lares canadienses en bienes estadounidenses, incluyendo productos como cerveza, vino, bourbon y frutas, entre ellas las naranjas.
Estos aranceles han encarecido significativamente los productos frescos importados desde Estados Unidos. Seg¨²n datos de 2023, Canad¨¢ import¨® 595 millones de d¨®lares en jugos de frutas, de los cuales aproximadamente el 47% provinieron de Estados Unidos . Con la imposici¨®n de aranceles, los precios de estos productos han aumentado, incentivando a los consumidores canadienses a buscar alternativas m¨¢s asequibles y libres de aranceles
En contraste, el Acuerdo Econ¨®mico y Comercial Global (CETA) entre la Uni¨®n Europea y Canad¨¢ ha facilitado el comercio bilateral al eliminar aranceles en una amplia gama de productos. Este acuerdo permite que aproximadamente el 92% de los productos agr¨ªcolas y alimenticios de la UE se exporten a Canad¨¢ sin aranceles. Como resultado, productos espa?oles como las naranjas pueden ingresar al mercado canadiense a precios m¨¢s competitivos, beneficiando tanto a exportadores europeos como a consumidores canadienses
La decisi¨®n de consumidores canadienses de optar por productos espa?oles refleja una adaptaci¨®n a las nuevas realidades del comercio internacional. Mientras las tensiones arancelarias entre Estados Unidos y Canad¨¢ persistan, es probable que esta tendencia se mantenga, fortaleciendo las relaciones comerciales entre Canad¨¢ y la Uni¨®n Europea. Adem¨¢s, este cambio en las preferencias de consumo podr¨ªa incentivar a productores y exportadores de otros pa¨ªses a explorar oportunidades en el mercado canadiense, aprovechando acuerdos comerciales favorables como el CETA.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos