Trashorras, el minero que facilit¨® los explosivos del 11M, pide la eutanasia
El recluso, que cumple sentencia en Asturias, protesta contra la falta de tratamiento m¨¦dico para su salud mental y la larga condena que afronta de al menos 40 a?os.


En el pasado, el exminero asturiano Jos¨¦ Emilio Su¨¢rez Trashorras fue condenado a 34.175 a?os de c¨¢rcel por colaborar en los atentados del 11M tras facilitar a los terroristas los explosivos que causaron la muerte de 192 personas. Ahora, a tan solo una semana de que se cumpla el vig¨¦simo aniversario de los atentados de 2004 en Madrid, el acusado ha solicitado acogerse a la ley de eutanasia.
En la actualidad, Trashorras cumple condena en el Centro Penitenciario de Asturias, concretamente en un m¨®dulo de un programa de atenci¨®n a enfermos mentales. Seg¨²n informa El Comercio, realiz¨® ayer esta solicitud al personal de la prisi¨®n ante la falta de tratamiento m¨¦dico para su salud mental y la larga condena que afronta, ya que la sentencia le impone cumplir al menos 40 a?os.
Se trata de un gesto de protesta por parte del avilesino al considerar que no recibe la debida atenci¨®n m¨¦dica ni psicol¨®gica a pesar de tener una enfermedad mental diagnosticada. Adem¨¢s, nunca ha visto concedidas sus solicitudes de permisos carcelarios y otros beneficios por la gravedad de sus actos, seg¨²n argumenta el Ministerio de Interior, por lo que finalmente ha optado por la prestaci¨®n de ayuda a morir dignamente.
Situaci¨®n cr¨ªtica de la sanidad del centro
Trashorras alega que la falta de medios en la prisi¨®n afecta ya no solo a ¨¦l, sino tambi¨¦n a otros reclusos y su bienestar. Se trata de un tema delicado que lleva en boca de las instituciones asturianas desde hace unos d¨ªas. Esta semana una delegaci¨®n de CCOO de Asturias se reuni¨® con la delegada del Gobierno para alertar de la situaci¨®n cr¨ªtica en la prisi¨®n en cuanto a sanidad se refiere.
En t¨¦rminos generales, las personas participes en la reuni¨®n abogan que los prisioneros deber¨ªan contar con una atenci¨®n primaria en igualdad de condiciones que el resto de la poblaci¨®n asturiana. Algo que ahora no es posible ya que el Centro Penitenciario de Asturias solo cuenta con ¡°tres m¨¦dicos y m¨¦dicas, por diez que tendr¨ªa que haber¡±.
Negativa del Tribunal Supremo en 2017
El Tribunal Supremo ya rechaz¨® en 2017 un recurso presentado por Su¨¢rez Trashorras en el que solicitaba que le fuese aplicada con car¨¢cter retroactivo la pena de prisi¨®n permanente revisable. Con ello buscaba para obtener permisos y acceder al tercer grado penitenciario y a la libertad condicional que la pena de c¨¢rcel que le fue impuesta.
En su resoluci¨®n, el Supremo aclar¨® que la petici¨®n part¨ªa del error de que le corresponder¨ªa una sola pena de prisi¨®n permanente revisable, cuando en realidad ser¨ªan 192 penas de tal clase (una por cada v¨ªctima mortal del atentado terrorista).
Adem¨¢s, y de acuerdo con el informe del fiscal, le record¨® a Trashorras que en esos casos, el acceso al tercer grado y a la suspensi¨®n del resto de la pena requerir¨¢ el cumplimiento efectivo de 32 a?os de prisi¨®n y 35 a?os, respectivamente.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos