Subsidio a mayores de 52 a?os del SEPE: requisitos, cu¨¢nto se cobra en 2024 y c¨®mo solicitar
El subsidio a mayores de 52 a?os no ha sufrido cambios en este nuevo a?o al no haberse actualizado la cuant¨ªa del IPREM al no haberse aprobado Presupuestos.

Aquellos desempleados mayores de 52 a?os que cumplen con los requisitos m¨ªnimos para jubilarse (salvo la edad), pueden solicitar el subsidio a mayores de 52 a?os del Servicio P¨²blico de Empleo Estatal (SEPE). Se trata de un subsidio que podr¨¢n percibir hasta que lleguen a la edad de jubilaci¨®n. La cuant¨ªa mensual del subsidio por desempleo es igual al 80% del indicador p¨²blico de renta de efectos m¨²ltiples (IPREM).
Sucede que en este 2024 al no haberse aprobado a¨²n los Presupuestos Generales del Estado el IPREM se mantiene en la misma cuant¨ªa que en 2023 por el momento, por lo que el subsidio para mayores de 52 a?os tambi¨¦n se mantiene igual, en 480 euros mensuales (80% de los 600 euros mensuales que determina el IPREM).
Requisitos para solicitar el subsidio a mayores de 52 a?os
El SEPE establece una serie de criterios para solicitar el subsidio a mayores de 52 a?os:
- Estar en desempleo.
- Estar inscrito o inscrita como demandante de empleo durante un mes desde que se agote la prestaci¨®n por desempleo o desde la fecha de la inscripci¨®n como demandante de empleo si se accede al subsidio por ser emigrante retornado, liberado o liberada de prisi¨®n o por revisi¨®n de la incapacidad.
- No haber rechazado durante ese mes ninguna oferta de colocaci¨®n adecuada, ni haberse negado a participar, salvo causa justificada, en acciones de promoci¨®n, formaci¨®n o reconversi¨®n profesional. La inscripci¨®n deber¨¢ mantenerse durante todo el periodo de percepci¨®n del subsidio.
- Cumplir el compromiso de actividad, incluido en la solicitud del subsidio.
- Carecer de rentas propias de cualquier naturaleza que en c¨®mputo mensual sean superiores al 75% del salario m¨ªnimo interprofesional, excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias.
- Acreditar que en la fecha del hecho causante y en la de la solicitud del subsidio re¨²ne todos los requisitos, salvo la edad, para acceder a cualquier tipo de pensi¨®n contributiva de jubilaci¨®n en el sistema de la Seguridad Social espa?ol: haber cotizado por jubilaci¨®n 15 a?os, dos de los cuales han de estar dentro de los ¨²ltimos 15 a?os y haber cotizado por desempleo un m¨ªnimo de 6 a?os a lo largo de su vida laboral.
- Tener 52 a?os o m¨¢s en la fecha en que se cumplan los requisitos para acceder al subsidio por encontrarse en alguno de los supuestos explicados por el SEPE:
- Haber agotado la prestaci¨®n contributiva o el subsidio por desempleo.
- Ser emigrante que ha retornado a Espa?a y no tener derecho a prestaci¨®n contributiva por desempleo.
- Ser liberado o liberada de prisi¨®n sin derecho a prestaci¨®n contributiva por desempleo, con una privaci¨®n de libertad por tiempo superior a 6 meses.
- Haber sido declarado o declarada plenamente capaz o persona con incapacidad permanente parcial como consecuencia de un expediente de revisi¨®n por mejor¨ªa de una situaci¨®n de gran invalidez, incapacidad permanente absoluta o incapacidad permanente total para la profesi¨®n habitual
- Estar en situaci¨®n legal de desempleo y no tener derecho a prestaci¨®n contributiva por desempleo, habiendo cotizado por desempleo, al menos, entre 90 y 359 d¨ªas.
C¨®mo solicitar el subisidio a mayores de 52 a?os
Para poder presentar la documentaci¨®n se exige el DNI, un documento bancario en el que figure la cuenta del titular y donde quiere recibir la prestaci¨®n, y, si el SEPE lo solicitara, un justificante de las rentas. Para mantener el derecho al subsidio, debe justificar que sigue cumpliendo el requisito de carencia de rentas propias. Para ello, debe presentar ante el Servicio P¨²blico de Empleo Estatal una declaraci¨®n de sus rentas cada doce meses, a contar desde la fecha del nacimiento del derecho al subsidio o desde la fecha en que lo reanud¨® por ¨²ltima vez. El plazo para presentar esta declaraci¨®n es de 15 d¨ªas a partir de aquel en el que se cumplan los doce meses.
Se debe presentar bien a trav¨¦s de la sede electr¨®nica del SEPE; en la oficina del Servicio P¨²blico de Empleo pidiendo cita, o por correo postal. Puedes hacer simulaciones sobre la cuant¨ªa y la prestaci¨®n a la que puedes acceder.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos y, por qu¨¦ no, tambi¨¦n un poco de humor de vez en cuando.