Sorprendente hallazgo romano en Sevilla
Durante las obras para construir un hotel en la ciudad, se ha descubierto un muro de mamposter¨ªa, seg¨²n ha confirmado ¡®El Diario de Sevilla¡¯. Es un hito sin precedentes.
![Sorprendente hallazgo romano en Sevilla](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/K7PUJMM2JNEEVGARJ5IVWJI6GY.png?auth=91886d185af9d36c10917adf66dc2a36b3d3f96b0c3821fa1e720f54165b07d1&width=360&height=203&smart=true)
Nunca construir un hotel en Sevilla ha sido tan emocionante. S¨ª, y hablamos de emocionante porque se ha producido un hallazgo sin precedentes. Unas obras en la c¨¦ntrica calle San Jos¨¦, para este nuevo edificio de la ciudad andaluza, han sacado a la luz un importante muro romano.
Se trata de un muro de mamposter¨ªa, seg¨²n ha adelantado ¡®El Diario de Sevilla¡¯. Y, por tanto, ser¨ªa un cimiento que las fuentes consultadas por el citado medio se?alan que corresponder¨ªa, sin duda alguna, con un relevante edificio de car¨¢cter p¨²blico.
Caracter¨ªsticas
Aproximadamente, el muro ha aflorado a tres metros, tiene dos metros de profundidad y casi uno y medio de anchura. La longitud documentada es de unos cinco metros con direcci¨®n este-oeste y destaca por ser un cimiento de mamposter¨ªa irregular que est¨¢ cortando otros de ladrillos.
Aunque por el momento no se pueda determinar ni su funcionalidad ni la cronolog¨ªa, los expertos consideran que la aparici¨®n de este muro es un hito que debe ser estudiado con calma y en profundidad, independientemente de si luego se decide que permanezcan oculto bajo la nueva construcci¨®n o no.
A tener en cuenta
En concreto, los restos se hallan en una parcela situada en un lateral de la iglesia del Se?or San Jos¨¦ y a la espalda del Hotel Fernando III. Como era de esperar, la noticia se ha viralizado en redes sociales y ya ha habido muchos curiosos que han acudido al lugar para verlo con sus propios ojos.
Afortunadamente, el hotel que est¨¢ proyectado en este solar no cuenta con s¨®tano, por lo que no afectar¨¢ a los restos. Ahora bien, esto no debe ser una excusa para que no se obligue a investigar m¨¢s, como ya se ha reclamado a la delegaci¨®n provincial de Cultura.
El nuevo edificio
Con respecto a la nueva construcci¨®n, cabe destacar, se trata de una obra promovida por la misma entidad que gestiona dos hoteles muy cercanos: el Fernando III y el Alfonso X. En total, tendr¨¢ tres plantas, un ¨¢tico, piscina y 29 habitaciones.
El inmueble quedar¨¢ exento en la parcela, es decir, estar¨¢ lo suficientemente alejado de los edificios cercanos, como la iglesia del Se?or San Jos¨¦, un edificio comunitario o la medianera del Fernando III. El acceso, exclusivamente peatonal, se ubica en la esquina que forman el templo y el edificio 21-23 de la calle San Jos¨¦.
Indudablemente, la huella romana en Sevilla permanece todav¨ªa oculta bajo las actuales calles. Eso s¨ª, en los ¨²ltimos a?os han aparecido importantes vestigios, donde el m¨¢s importante es la muralla encontrada en la Plaza de San Francisco durante las obras de reconstrucci¨®n de otro hotel. ?Qu¨¦ nos deparar¨¢ el futuro? Veremos.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.