Situaci¨®n de emergencia con la descomunal Presa del Renacimiento: tres pa¨ªses se preparan para la gran guerra del agua
Una presa pone a Egipto, Etiop¨ªa y Sud¨¢n en una situaci¨®n peligrosa, ya que cada uno de los pa¨ªses persigue sus intereses y sin diplomacia, hay riesgo de guerra.

Las luchas por los recursos entre pa¨ªses, a menudo involucran reservas de gas o petr¨®leo. Sin embargo, fruto de la crisis clim¨¢tica, otro de los recursos se est¨¢ convirtiendo en un foco de tensiones internacionales: el agua. Un ejemplo de ello es el conflicto por la Gran Presa del Renacimiento Et¨ªope (GERD) en Etiop¨ªa . La disputa sobre la presa tiene un potencial considerable de escalada entre Egipto, Sud¨¢n y Etiop¨ªa.
El r¨ªo Nilo, un salvavidas para muchas personas, es fruto de tensiones entre pa¨ªses vecinos, ya que Egipto obtiene m¨¢s del 95 por ciento de su agua del r¨ªo. Por su parte, Etiop¨ªa construy¨® la presa del Renacimiento, una amenaza existencial para Egipto, la cu¨¢l Etiop¨ªa considera factor clave en su proyecto para el desarrollo econ¨®mico y el suministro energ¨¦tico del pa¨ªs. Al mismo tiempo, Sud¨¢n tambi¨¦n se encuentra entre esas posiciones, tanto pol¨ªtica como geogr¨¢ficamente y est¨¢ luchando para conseguir la construcci¨®n de represas para favorecer su agricultura.
Cuesti¨®n de Seguridad Nacional
En los ¨²ltimos a?os, la tensi¨®n ha ido aumentado a ra¨ªz de que Etiop¨ªa sigui¨® reponiendo el embalse del GERD en 2022, sin un acuerdo vinculante con los vecinos. En este sentido, Egipto solicit¨® en repetidas ocasiones compromisos claros para liberar agua y asegurar su propio suministro de agua. Ambos estados consideran que hay un desprecio mutuo por los intereses y solicitan una mediaci¨®n internacional en el conflicto.
La ONU ya ha intervenido en numerosas ocasiones, sin ¨¦xito alguno. Ni siquiera los intentos de mediaci¨®n de terceros pa¨ªses como Estados Unidos y, m¨¢s recientemente, China lograron una soluci¨®n sostenible. ¡°Desafortunadamente, una parte es completamente inflexible y act¨²a como si su trabajo no planteara ning¨²n problema de seguridad¡±. El experto contin¨²a: ¡°Por supuesto, esta presa es un factor importante para el desarrollo: proporciona la mayor parte de su suministro el¨¦ctrico a un pa¨ªs de 110 millones de habitantes. Pero para Sud¨¢n y Egipto la presa representa claramente un problema grave¡±, declar¨® Franck Galland, investigador de seguridad franc¨¦s, al portal de informaci¨®n ¡°Vatican News¡±.
Por su parte, el presidente de Egipto, Abdel Fattah al-Sisi, ha descrito el suministro de agua del pa¨ªs como una ¡°cuesti¨®n de seguridad nacional¡± y nunca ha descartado opciones militares. Recientemente, ha mostrado parte de sus tropas en pa¨ªses cercanos como Somalia, con la intenci¨®n de fortalecer su influencia geopol¨ªtica.
Por el momento, el di¨¢logo ha fracasado
Las negociaciones llevan sin avanzar a?os y los expertos aseguran que la desinformaci¨®n y la propaganda est¨¢n haciendo incrementar las tensiones entre ambos pa¨ªses. Una de las razones de esto es un tratado de la era colonial de 1929 que otorga a Egipto el derecho a utilizar grandes partes del agua del Nilo y a bloquear nuevos proyectos en el r¨ªo. De esta manera, la idea de un conflicto armado no parece imposible, pese a las consecuencias devastadoras que tendr¨ªa para la regi¨®n, adem¨¢s de involucrar a distintos actores internacionales en el conflicto.
Un escenario que los investigadores consideran especialmente peligroso es el uso de agua como medio de presi¨®n. ¡°Cuanto m¨¢s esperemos, mayor ser¨¢ el riesgo de una escalada¡±, advirti¨® el experto en seguridad Galland. Si Etiop¨ªa cortara todo el suministro de agua a Egipto durante las estaciones secas, las consecuencias para la agricultura y la vida a lo largo del Nilo podr¨ªan ser devastadoras.
Esperanza en la diplomacia
A pesar de encontrarse en una situaci¨®n de alta tensi¨®n, hay indicios que pueden apuntar a una soluci¨®n diplom¨¢tica. La idea de una gesti¨®n multilateral del agua del Nilo como se ha implementado con ¨¦xito en el r¨ªo Senegal, podr¨ªa ser un modelo. Por otro lado, pa¨ªses como Turqu¨ªa y China podr¨ªan actuar como mediadores en el conflicto, ya que tambi¨¦n tienen intereses en la zona y podr¨ªan ejercer presi¨®n diplom¨¢tica en todas las partes.
Este conflicto que se est¨¢ desarrollando en las aguas del r¨ªo Nilo, muestra la alta dependencia que tienen los pa¨ªses de los recursos naturales, en este caso el agua. Por tanto, la dependencia de Egipto y Etiop¨ªa de estos recursos hace que el conflicto sea particularmente explosivo. El factor decisivo para saber que este conflicto desemboque en una escalada a nivel militar, supondr¨¢ que las partes involucradas reconozcan el peligro y encuentren la voluntad de llegar a un compromiso justo.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos