Si tienes un coche sin etiqueta de la DGT, estas son las restricciones para circular en Madrid en 2025
El Ayuntamiento no multar¨¢ a los coches sin etiqueta de la DGT en 2025 y relaja las restricciones que ya se aplican.
![Una se?alizaci¨®n de Zona de Bajas Emisiones de especial protecci¨®n en el Distrito Centro, a 2 de enero de 2024, en Madrid (Espa?a). La Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en Madrid ha entrado en vigor el pasado lunes, 1 de enero, en todo el t¨¦rmino municipal y tambi¨¦n en el exterior de la M-30, prohibiendo la circulaci¨®n en la ciudad a los turismos m¨¢s contaminantes que no est¨¦n empadronados en Madrid antes del 1 de enero de 2022 o que no abonen el Impuesto de Veh¨ªculos de Tracci¨®n Mec¨¢nica (IVTM). Aunque la medida ya ha entrado en vigor, se ha establecido un periodo de aviso que se extender¨¢ hasta el 30 de junio con el objetivo de informar y advertir a los ciudadanos que tengan prohibidos el acceso y la circulaci¨®n para que corrijan esa pr¨¢ctica y no sean sancionados por circular por el exterior de la M-30.
02 ENERO 2024;EMISIONES;CONTAMINACI?N;COCHES;REGULACI?N;VEH?CULOS;CARTEL;SE?ALIZACI?N;
Eduardo Parra / Europa Press
02/01/2024](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/UGZYU4NPS2TXL7UUQ7L7IXYPOE.jpg?auth=72fc8f6e3e29958ebcdc2d2f544c7c16d66a001efcd94df1a9cf1a2a1b97c1c9&width=360&height=203&smart=true)
El consistorio que dirige Jos¨¦ Luis Mart¨ªnez Almeida ha dado marcha atr¨¢s este pasado mes de diciembre y los coches sin etiqueta, y empadronados en la ciudad de Madrid, podr¨¢n seguir circulando 12 meses m¨¢s.
Una medida que se enmarca dentro del Plan de Movilidad Sostenible Madrid 360, que busca crear un sistema de movilidad m¨¢s sostenible, saludable, seguro y eficiente, centrado en la mejora y expansi¨®n de la red de transporte p¨²blico para reducir la dependencia del coche privado.
La promoci¨®n del uso de la bicicleta y caminar como modos de transporte principales. La implementaci¨®n de criterios de sostenibilidad en la gesti¨®n de aparcamientos. Facilitar la integraci¨®n de diferentes modos de transporte, incluyendo bicicletas y patinetes el¨¦ctricos.
En la misma l¨ªnea, se quiere fomentar el uso de veh¨ªculos el¨¦ctricos y de bajas emisiones, optimizar la log¨ªstica y distribuci¨®n de mercanc¨ªas en la ciudad, implementar medidas para mejorar la seguridad en las v¨ªas, y promocionar una movilidad responsable a trav¨¦s de la educaci¨®n y la informaci¨®n. El objetivo es reducir la congesti¨®n urbana, mejorar la calidad del aire y aumentar la eficiencia econ¨®mica y social de la ciudad.
Precisamente el alcalde ha compartido que Madrid ha cerrado el 2024 con los registros de di¨®xido de nitr¨®geno m¨¢s bajos de su historia ¡°debido a las pol¨ªticas integrales y progresivas en materia de movilidad y medio ambiente que se han impulsado desde septiembre de 2019 con Madrid 360¡å, tal y como han comunicado en nota de prensa esta ma?ana.
El alcalde ha recordado que tambi¨¦n es el tercer a?o consecutivo que no se activa el Protocolo de actuaci¨®n para episodios de contaminaci¨®n por di¨®xido de nitr¨®geno. ¡±Lejos queda aquel Madrid agobiado por los picos de di¨®xido de nitr¨®geno¡±, ha se?alado.
Las excepciones para entrar en Madrid
- Los vehículos que trasladen a personas con movilidad reducida y exhiban su tarjeta correspondiente.
- Los vehículos calificados como históricos en el Registro de Vehículos de la DGT.
- Los vehículos de emergencias dedicados a la extinción de incendios.
- Titulares de vehículos A de más de 3,5 toneladas, si son autónomos (o sociedades unipersonales) que tengan 59 años cumplidos en 2025, o mayor edad.
- Titulares de vehículos A o familiares que lo necesiten para su traslado a centros médicos y hospitalarios para someterse a tratamientos hospitalarios (no incluye consultas).
- Se permitirá el acceso temporal a los vehículos A de aquellas personas que hayan comprado uno nuevo de bajas emisiones, pero que por cuestiones de fabricación no lo hayan recibido todavía.
Con los datos, el ayuntamiento ha decidido no multar a los coches sin etiqueta de la DGT que quieran circular por la ciudad en este a?o 2025 que acaba de comenzar, y relajar las restricciones que ya se aplican a determinados veh¨ªculos. Habr¨¢ que esperar al 1 de enero de 2026 para saber si entonces tienen prohibida la circulaci¨®n. Durante estos 12 meses, el Ayuntamiento enviar¨¢ una carta con aviso de multa a los propietarios de estos veh¨ªculos que el a?o que viene ya no podr¨¢n utilizar sus veh¨ªculos por Madrid.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.