Si piensas que tu gato te guarda rencor, este es el tiempo m¨¢ximo que va a estar enfadado contigo seg¨²n los expertos
Expertos explican que el aparente ¡°rencor¡± de los gatos no es m¨¢s que una estrategia para evitar el estr¨¦s y destacan la importancia de respetar su tiempo y espacio.

Los gatos han sido compa?eros enigm¨¢ticos de los humanos durante siglos. Su independencia, combinado con su capacidad para demostrar afecto, ha creado un v¨ªnculo ¨²nico que, sin embargo, a menudo se presta a malentendidos. Entre las muchas dudas que rodean su comportamiento, una destaca por encima de todas: ?Pueden los gatos guardar rencor a sus due?os?
Aunque es f¨¢cil atribuir emociones humanas a estos animales, expertos en comportamiento felino se?alan que la realidad es m¨¢s compleja. Si bien pueden reaccionar negativamente a ciertas interacciones o experiencias, estas respuestas no se deben a un sentimiento de rencor, sino a estrategias naturales para evitar el estr¨¦s.
?Rencor o autopreservaci¨®n?
Daniel Warren Cummings, reconocido conductista cl¨ªnico animal y especialista en comportamiento felino, descarta que los gatos experimenten emociones humanas complejas como el rencor. Seg¨²n el experto, lo que muchos interpretan como resentimiento es en realidad una respuesta instintiva para evitar situaciones desagradables.
Por ejemplo, si un gato es abrazado o sujetado en exceso, puede comenzar a evitar a la persona responsable de estas interacciones. Sin embargo, este comportamiento no implica un rechazo consciente, sino una asociaci¨®n entre la persona y una experiencia que el gato considera negativa.
¡°El comportamiento que interpretamos como rencor es, en realidad, un mecanismo de supervivencia dise?ado para minimizar el estr¨¦s¡±, explica Warren Cummings.
Se?ales de incomodidad felina
Para entender si un gato est¨¢ atravesando un momento de estr¨¦s tras una experiencia inc¨®moda, la organizaci¨®n brit¨¢nica Cats Protection recomienda observar ciertas se?ales. Entre ellas destacan:
- Tendencia a esconderse m¨¢s de lo habitual.
- Menor tolerancia al contacto humano.
- Postura corporal encogida, con orejas aplanadas hacia los lados.
- Movimiento constante de la cola, lo que indica irritaci¨®n o nerviosismo.
Estas reacciones son temporales y, seg¨²n los expertos, suelen desaparecer si el animal cuenta con un entorno tranquilo y respetuoso. Forzar una interacci¨®n o intentar acelerar su recuperaci¨®n puede agravar el problema.
Respeto y paciencia
El tiempo que un gato puede permanecer ¡°enfadado¡± depende de su personalidad y de la gravedad de la situaci¨®n. Mientras algunos felinos se recuperan r¨¢pidamente, otros pueden necesitar d¨ªas para retomar la confianza. ¡°Lo m¨¢s importante es respetar el tiempo y el espacio animal¡±, recalca Warren Cummings.
Crear un ambiente libre de estr¨¦s, evitar forzar interacciones y permitir que el gato se acerque por iniciativa propia son estrategias esenciales para reconstruir la relaci¨®n. En ¨²ltima instancia, el bienestar emocional del felino depende de un equilibrio entre el respeto por sus necesidades individuales y un entorno seguro y acogedor.
As¨ª que, si tu gato parece molesto contigo, no lo tomes como algo personal. No es rencor, solo necesita un momento para recuperar su calma.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos