Se va de compras a un supermercado y ense?a el producto consumido en toda Espa?a que ha disparado su precio: ¡°Es un esc¨¢ndalo¡±
En el video, que cuenta con casi 4.000 ¡°me gusta¡±, Pepe repasa m¨¢s de 10 marcas de caf¨¦ diferente, como Marcilla, L?OR o Lavazza Oro y sus respectivos precios.

El caf¨¦ suele ser un producto barato. Si bien es cierto que existen marcas y tipos muy variados, y con precios muy heterog¨¦neos, esta popular bebida siempre ha sido considerada accesible para la gran mayor¨ªa de las personas, especialmente si es preparado en nuestras casas. Sin embargo, muchos consumidores han atestiguado en los ¨²ltimos a?os un incremento en su precio en supermercados y tiendas que pone en peligro su consumo.
Como es el caso de Pepe. El hombre, con m¨¢s de 100.000 seguidores en su cuenta de TikTok, @elpepeleaksss, ha publicado su indignaci¨®n tras comprobar los precios de algunas marcas de caf¨¦ disponibles en supermercados, y se ha mostrado preocupado por su encarecimiento.
¡°Llegar a la zona de los caf¨¦s y las infusiones es un esc¨¢ndalo¡±, sostiene.
En el video, que cuenta con casi 4.000 ¡°me gusta¡±, Pepe repasa m¨¢s de 10 marcas de caf¨¦ diferente, como Marcilla, L?OR o Lavazza Oro, y denota un aumento sustancial en su precio, que, seg¨²n defiende, ¡°antes no pasaba de los dos euros¡±.
Desde el m¨¢s barato, con un costo de 3,55 euros, los productos que ense?a tienen unos precios muy dispares, pasando por los 5,20 euros, los 7,45 euros e incluso, en el caso del Caf¨¦ Puro Ar¨¢bica Sudam¨¦rica de Marcilla, un importe de 10,49 euros.
¡°No vamos a poder tomar ni un caf¨¦ en este pa¨ªs¡±, asegura Pepe.
Encarecimiento de los productos agr¨ªcolas
Al igual que el caf¨¦, muchos otros alimentos de producci¨®n agr¨ªcola se han encarecido. Seg¨²n un estudio publicado en febrero de 2025 por la asociaci¨®n FACUA-Consumidores en Acci¨®n, los alimentos b¨¢sicos disponibles en supermercados sufren un incremento en sus precios de hasta el 538% respecto a su coste medio en origen.
Concretamente se trata de los limones. El alimento, con un precio medio de origen de 0,30 c¨¦ntimos de euro por kilogramo, alcanza los 2.05 euros de precio medio de supermercado.
Le siguen de cerca las cebollas, que pasan de costar 0,77 c¨¦ntimos el kilogramo a 1,44 euros, un aumento del 433%, y los garbanzos, con un crecimiento porcentual del 300%, al crecer desde los 0,53 euros el kilogramo hasta los 2,12 euros.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos