?Se pueden regar las plantas con el agua que suelta el aire acondicionado?
El agua que se forma tras la condensaci¨®n del aire acondicionado es perfecta para reutilizarla, una manera de no desperdiciar ni desperdiciar recursos.

Utilizar al m¨¢ximo los recursos es clave para ahorrar y, sobre todo, desperdiciar nada. Si en casa tienes el aire acondicionado encendido ver¨¢s a trav¨¦s de la condensaci¨®n que se forma una cantidad generosa de agua que se desperdicia o cae a la calle.
En algunos modelos de aires llega incluso a recoger un litro por hora. Aunque no es agua potable ya que pasa por los conductos donde se cuela polvo y suciedad, y no debemos beberla, s¨ª es utilizable para las plantas.
Es buena para ellas, s¨ª, aunque hay un detalle que debes tener en cuenta. Y es que se trata de agua desmineralizada, por lo que no tiene los nutrientes adecuados para el correcto desarrollo y crecimiento de tus plantas, y tendr¨¢s que a?adir esta parte de manera extra, ya sea con agua mineral o con nutrientes a trav¨¦s de fertilizantes.
Las plantas que s¨ª pueden recibir el agua del aire acondicionado
- Las azaleas
- Las camelias
- Las gardenias
- Las hortensias
- Los cactus
- Las suculentas
- Las carn¨ªvoras, aunque tendr¨¢s que hacer un refuerzo con agua mineral o alg¨²n producto espec¨ªfico de vivero.
- Los ficus
- La planta del dinero
- Sansiviera
- ?rbol de jade
Lo que debes tener en cuenta con tus plantas de interior en verano
- No las riegues con agua fr¨ªa de la nevera.
- Ventila las estancias pero no las expongas a corrientes de aire ni a cambios buscos de temperatura.
- Vigila las plagas, el verano es su momento.
- Aprovecha este momento para la poda, ya que ayudar¨¢s a tener una mejor floraci¨®n.
- Evita el sol directo, porque es muy probable que se quemen.