?Se puede llenar una piscina con agua del grifo en Espa?a y qu¨¦ dice la ley al respecto?
El uso de agua de grifo para el llenado de piscinas es legal en nuestro pa¨ªs. En ¨²ltima instancia la competencia es de ayuntamientos y comunidades.

El buen tiempo que nos ha acompa?ado en las ¨²ltimas semanas, junto con la proximidad del verano, invitan a disfrutar de relajantes tardes de piscina. Aunque el tiempo nos vaya a dar una tregua en los pr¨®ximos d¨ªas, con temperaturas m¨¢s bajas respecto a los ¨²ltimos d¨ªas, ya hay quien piensa en poner a punto la piscina de casa/comunidad para las fechas que se aproximan.
Pero siempre, en estos casos, surge una duda. ?Es legal llenar la piscina con agua del grifo? La respuesta corta es que s¨ª, es legal y se puede hacer. Pero es algo que depende m¨¢s bien de las comunidades aut¨®nomas y, en ¨²ltima instancia, de los ayuntamientos de cada municipio. Adem¨¢s, se debe garantizar que el agua es segura y que el suministro se hace de forma responsable, para no comprometer los recursos naturales.
A la hora de llenar una piscina se deben tener en cuenta algunas consideraciones. Por ejemplo, de media, llenar una piscina de 100 litros puede llevar entre 15 y 20 horas. Pero depender¨¢ tanto del caudal de la fuente de agua como del tama?o de la boquilla de la manguera: a mayor caudal y tama?o de la boquilla, menos tardaremos en llenar nuestra piscina. Adem¨¢s, debe estar nivelada perfectamente para que se llene de forma uniforme.
Sequ¨ªa y restricciones de agua
La acuciante falta de lluvia ha provocado que los niveles de reservas de aguas en los embalses espa?oles est¨¦n sobre m¨ªnimos. Especialmente en Catalu?a (26%), Andaluc¨ªa y Murcia (28%). Como dec¨ªamos la gesti¨®n del ciclo del agua depende de las comunidades aut¨®nomas, con un papel importante tambi¨¦n de los ayuntamientos para activar los planes de sequ¨ªa.
De este modo Catalu?a, por ejemplo, ha declarado el estado de excepcionalidad en la cuenca del Segre. Con ello, se ha cerrado por primera vez en 160 a?os de historia el Canal de Urgell. En esta comunidad, la gesti¨®n del agua se divide en dos zonas: Lleida y Terres de l¡¯Ebre, gestionado por la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Ebro, y el resto, que lo gestiona directamente la Generalitat de Catalunya.
De momento, este estado de excepcionalidad no proh¨ªbe el llenado de piscinas privadas, algo que s¨ª ocurrir¨ªa si se pasara a estado de emergencia (con la disminuci¨®n de las reservas de agua del 25% al 16%). Esto supondr¨ªa la ¡°prohibici¨®n total del llenado total o parcial de fuentes ornamentales, lagos artificiales y piscinas de agua dulce¡±.
Situaci¨®n de la reserva h¨ªdrica de #Espa?a, escasez y sequ¨ªa al 9 de mayo de 2023. Datos de@mitecogob@CHGuadalquivir@SAIHRedHidrosur#sequ¨ªa https://t.co/9jK7Gc4uFW pic.twitter.com/07MvTwtkQ3
— Observatorio Sequ¨ªa Andaluc¨ªa (@SequiaAndalucia) May 9, 2023
En Andaluc¨ªa, por su parte, ya se han anunciado posibles restricciones de agua en M¨¢laga y otras provincias. En Sevilla, por ejemplo, est¨¢ prohibido el uso de agua potable para el llenado de piscinas privadas. En otras comunidades, al menos de momento, la situaci¨®n no es tan cr¨ªtica, con algunas regiones por encima del 80% en lo que reservas de agua se refiere.