Se pide la baja por ansiedad laboral, se pone a hacer chakras por 30 euros, su empresa lo detecta y todo acaba en despido procedente
Una psicopedagoga que se encontraba de baja laboral por ansiedad fue descubierta ofreciendo servicios remunerados de equilibrio de chakras y sanaci¨®n emocional, lo que llev¨® a su despido.

Un reciente fallo judicial en Ourense ha validado el despido procedente de una trabajadora que, estando de baja m¨¦dica por un cuadro de ansiedad laboral, desarrollaba una actividad lucrativa paralela en el ¨¢mbito de las terapias de bienestar.
La sentencia del Juzgado de lo Social n¨²mero dos de la ciudad gallega considera probado que la empleada incurri¨® en una transgresi¨®n de la buena fe contractual al realizar actividades profesionales remuneradas que eran incompatibles con su estado de salud alegado para la baja.
Un detective privado contrat¨® sus servicios
Ante las sospechas de una posible baja fraudulenta, la empresa decidi¨® contratar los servicios de una agencia de detectives privados para investigar las actividades de la empleada. Uno de los detectives se hizo pasar por un cliente interesado en sus servicios y contact¨® con la trabajadora, concertando una cita para una consulta.
Durante la interacci¨®n, el profesional constat¨® que era la propia trabajadora quien ofrec¨ªa toda la informaci¨®n sobre sus terapias, incluyendo los precios y formas e pago. La investigaci¨®n tambi¨¦n revel¨® que la empleada ofertaba limpiezas energ¨¦ticas, equilibrio de chakras y sanaci¨®n emocional, con una tarifa de 30 euros por sesi¨®n. Incluso ofrec¨ªa servicios de ¡°branding energ¨¦tico¡± para empresas por 50 euros.
Para obtener pruebas fehacientes, el detective contrat¨® una limpieza energ¨¦tica a distancia que se llev¨® a cabo el 13 de noviembre, abonando la tarifa establecida. D¨ªas despu¨¦s, la trabajadora envi¨® al detective un mensaje de voz con los supuestos resultados del tratamiento y un informe m¨¢s detallado. Estas evidencias fueron consideradas cruciales por el juzgado para determinar la procedencia del despido.
En su resoluci¨®n, el magistrado consider¨® que la contrataci¨®n de la agencia de detectives por parte de la empresa fue una medida ¡°id¨®nea, necesaria y proporcional¡± para verificar la actividad desarrollada por la trabajadora ante la sospecha de una ¡°falta muy grave de transgresi¨®n de la mala fe contractual¡±.
Asimismo, el juez respald¨® la decisi¨®n del despido al encontrar indicios claros de que la trabajadora se encontraba en un estado de salud que le permit¨ªa desarrollar una actividad laboral, contradiciendo la raz¨®n de su baja. ¡°Seg¨²n evidencia la labor lucrativa que realizaba, es claro que su dolencia no le imped¨ªa trabajar¡±, se?ala la sentencia. El fallo destaca adem¨¢s que la trabajadora atend¨ªa a sus clientes en un horario espec¨ªfico y elaboraba informes detallados con un discurso ¡°perfectamente racional y coherente¡±.
La sentencia, que a¨²n puede ser recurrida ante el Tribunal superior de Xustiza de Galicia, subraya la importancia de la buena fe contractual en las relaciones laborales y la obligaci¨®n de los trabajadores de actuar de forma coherente con la raz¨®n de su baja m¨¦dica.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos