Se adentra en un hospital abandonado en Espa?a y lo que encuentra sorprende a medio Internet
Un fot¨®grafo muestra el estado actual del hospital y expone que a¨²n quedan muchas m¨¢quinas y restos de comida tal y como se dejaron la ¨²ltima vez que el centro estuvo operativo.
Los avUances m¨¦dicos y los cambios en las prioridades sanitarias han ayudado mucho al desarrollo de la sociedad. Sin embargo, tambi¨¦n parece ser que es la causa de que muchos hospitales acaben abandonados lo que llev¨® a que se convirtieran en fuente de leyendas que atraen a los m¨¢s curiosos. De esta manera, un usuario de Reddit ha publicado algunas im¨¢genes sobre un hospital abandonado aqu¨ª en Espa?a. Las im¨¢genes son fr¨ªas y desgarradoras, que muestran el estado actual del Antiguo Hospital Puerta de Hierro tras ser abandonado. En las fotograf¨ªas publicadas por este usuario, se puede observar el estado de descomposici¨®n de las paredes, adem¨¢s de ver como afecta el tiempo a todo lo que hay en su interior.
El tiempo pasa factura
En las im¨¢genes se puede observar como el hospital, constitu¨ªa un centro sanitario de alto valor, dotado con m¨¢quinas avanzadas y tecnolog¨ªa de ¨²ltima generaci¨®n. En este sentido, muchos usuarios se preguntan el por qu¨¦, de que se hayan dejado las m¨¢quinas abandonadas, debido a que supone una alta cantidad de dinero derrochado, con lo que se podr¨ªa haber dotado a otro hospital, antes de abandonar el centro. Por otro lado, aunque el hospital se encuentre abandonado, se puede observar como quedan recipientes y botes con medicamento en alguna de las salas m¨¦dicas, algo que indica que se dej¨® el hospital a su libre deterioro.
Hospitales abandonados en Espa?a
A pesar de su deterioro, siguen siendo lugares de inter¨¦s hist¨®rico y cultural para exploradores urbanos, fot¨®grafos y amantes del misterio. Por tanto, estos son tres ejemplos importantes de hospitales abandonados en Espa?a:
- Preventorio de Aguas de Busot, creado para tratar la tuberculosis: Este centro fue construido a principios del siglo XX como un sanatorio destinado al tratamiento de la tuberculosis, ubicado en la localidad alicantina de de Aguas de Busot. Las ruinas en las que se encuentra actualmente el edificio le otorga un aura misteriosa que atrae a los m¨¢s curiosos. Seg¨²n se?alan algunos testimonios, el lugar est¨¢ rodeado de leyendas paranormales, convirti¨¦ndolo en un destino llamativo para los amantes del misterio.
- Sanatorio de la Barranca, Sierra de Madrid: Anclado en la Sierra de Guadarrama, fue otro de los centros creados para tratar la tuberculosis en la d¨¦cada de 1940. Su dise?o arquitect¨®nico refleja la visi¨®n de de crear espacios ventilados y soleados para los pacientes. Con el tiempo, la evoluci¨®n de los avances m¨¦dicos, propici¨® que este hospital se quedara obsoleto, provocando su abandono.
- Sanatorio de Agramonte: Ubicado en las Faldas de del Moncayo, este centro hospitalario fue construido en 1937 y destacaba por su amplitud y por estar rodeado de un paisaje natural que ofrec¨ªa tranquilidad. En la actualidad, el edificio est¨¢ en estado de abandono y su deterioro progresivo contrasta con la belleza del entorno que lo rodea.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.