¡®La Sociedad de la Nieve¡¯ exige la devoluci¨®n de 10.000 euros a un ayuntamiento del PP en Granada
Seg¨²n elDiario.es, El Arriero Films S.L. reclam¨® en 2022 al consistorio de D¨ªlar (Granada) la cantidad de 9.444,83 euros, despu¨¦s de que cobrase casi 25.000€ por la concesi¨®n del suelo.

El rodaje de la pel¨ªcula ¡®La Sociedad de la Nieve¡¯ se llev¨® a cabo en Sierra Nevada (Granada) y, en concreto, en la localidad granadina de D¨ªlar. Por la concesi¨®n del suelo para la grabaci¨®n de parte de la pel¨ªcula, el ayuntamiento liderado por el alcalde Jos¨¦ Ram¨®n Jim¨¦nez (PP) cobr¨® 24.930,58 euros.
Seg¨²n informa elDiario.es, dicha cantidad fue cobrada a la empresa por la concesi¨®n de los terrenos durante un a?o natural, cuando en realidad la productora solo hizo uso de ese suelo durante 277 d¨ªas, es decir, unos nueve meses. Por ello, El Arriero Films S.L. reclam¨® una cantidad cercana a los 10.000 euros (9.444,83 euros exactos) cobrados de m¨¢s. El alcalde, en declaraciones recogidas por el mencionado diario, explic¨® que fue ¡°un malentendido que se solucion¨® hace tiempo¡±.
Dicho litigio entre productora y ayuntamiento se remonta al periodo comprendido entre finales de 2021 y febrero de 2022, cuando se llev¨® a cabo el rodaje de la pel¨ªcula. Seg¨²n la versi¨®n ofrecida por elDiario.es, fue la productora quien solicit¨® los terrenos ubicados en la Dehesa del Boyar, pertenecientes a D¨ªlar. Por ello, el Ayuntamiento reclam¨® esa cantidad cercana a 25.000 euros.
Un cobro realizado tanto por la tasa de ocupaci¨®n de los terrenos, como por el tiempo en el que estar¨ªan ocupados. Fue en enero de 2022 cuando la productora present¨® la reclamaci¨®n, al argumentar que ¡°no todo el terreno era de explotaci¨®n para el rodaje¡±. Adem¨¢s, justificaron que parte del terreno utilizado para la grabaci¨®n de la pel¨ªcula ¡°estaba compartido con Cetursa¡±.
Rectificaci¨®n y cr¨ªticas de la oposici¨®n en D¨ªlar
Finalmente, el ayuntamiento de D¨ªlar se vio obligado a rectificar y a emitir un nuevo informe en el que reconoc¨ªa el error en la cesi¨®n de la licencia, teniendo que devolver a la productora esa cantidad cercana a los 10.000 euros mencionada anteriormente, seg¨²n revela el medio.
Un caso que ha salido a la luz dos a?os despu¨¦s, y que le cost¨® cr¨ªticas al actual equipo de gobierno del municipio andaluz por parte de la oposici¨®n. Desde el PSOE pidieron ¡°cumplir con la legalidad¡± y cobrar la cantidad que corresponda. ¡°En este caso se tendr¨ªa que haber cobrado lo m¨ªnimo posible y desde luego no 25.000 euros¡±, dijo su portavoz, Aureliano Mart¨ªn.
Dirigida por Juan Antonio Bayona, ha sido la gran ganadora de los Premios Goya 2024, llev¨¢ndose 12 premios (estaba nominado a 13), la pel¨ªcula narra la historia del accidente a¨¦reo que tuvo el avi¨®n que transportaba a jugadores del equipo de rugby del Old Christians Club de Montevideo. De los pasajeros del avi¨®n, 16 de ellos lograron sobrevivir a la tragedia, y 14 de esos 16 a¨²n est¨¢n con vida.
Supervivientes del accidente en Los Andes que inspir¨® la pel¨ªcula
La historia que nos muestra Bayona en su pel¨ªcula es la de unos sobrevivientes que resistieron en condiciones adversas, incluyendo el fr¨ªo extremo, la falta de alimentos y la necesidad de recurrir al canibalismo para sobrevivir, captur¨® la atenci¨®n mundial y gener¨® debates ¨¦ticos y morales.