Rescatan a un ping¨¹ino en un chiringuito de Huelva
El ejemplar de ping¨¹ino alca o europeo, fue hallado en la playa de Mazag¨®n de la localidad onubense de Palos de la Frontera. Suele habitar en el Atl¨¢ntico norte.

Un ejemplar de ping¨¹ino alca o europeo fue hallado por la Polic¨ªa en la playa de Mazag¨®n, ubicada en la localidad de Palos de la Frontera (Huelva). Despu¨¦s de que fuese capturado por los agentes, fue trasladado a la cl¨ªnica Faunia, donde se recupera de su desnutrici¨®n.
Seg¨²n informa ¡®EFE¡¯ en base a fuentes del Ayuntamiento del municipio onubense, los hechos tuvieron lugar durante la tarde del pasado martes 25 de abril, cuando los agentes recibieron el aviso por el avistamiento de este animal. Desde el consistorio calificaron su hallazgo como ¡°un curioso hecho¡±, debido a las altas temperaturas registradas en la provincia esta primavera, y expresaron que ¡°no es la primera vez que ocurre¡± un avistamiento de similares caracter¨ªsticas.
¡°Un curioso hecho contrasta con las altas temperaturas que se registran estos d¨ªas. Nada menos que un ping¨¹ino aparec¨ªa en la tarde del martes en la playa de Mazag¨®n¡±, inform¨® el Consistorio sobre el hallazgo inusual de este ejemplar, ya que en Espa?a, cuando esta especie fue avistada en otras ocasiones, suele encontrarse en aguas atl¨¢nticas.
Perteneciente al orden de las Charidriiformes y a la familia Alcidae, su longitud media oscila entre los 38 y los 41 cent¨ªmetros. Su dorso es de color negro, mientras que la parte ventral cuenta con una tonalidad blanca por lo que, en este sentido, se asemeja mucho al ping¨¹ino com¨²n. Su envergadura puede llegar hasta los 70 cm, mientras que el peso puede alcanzar un m¨¢ximo de 800 gramos.
M¨¢s de medio mill¨®n de ejemplares en Europa
En cuanto al resto de su composici¨®n f¨ªsica, presenta el cuerpo alargado y las patas en posici¨®n bastante retrasada. Su cola tiende a ser relativamente larga, y el pico robusto, de color negro y surcado por una delgada l¨ªnea blanca, seg¨²n informa la web de SEO BirdLife. Se trata de una especie que se observa con mayor frecuencia en el Atl¨¢ntico norte.
Concretamente, suelen avistarse diferentes ejemplares en zonas como Escandinavia, Islandia, Reino Unido y en la costa atl¨¢ntica de Francia. En Espa?a, este ejemplar no suele ser frecuente aunque a finales del a?o pasado fueron hallados algunos animales de estas caracter¨ªsticas en Catalu?a y en Baleares, as¨ª como en Italia y en Grecia. En Europa se estiman 519.000-1.070.000 alcas comunes, con tendencia creciente.