Repsol tiene dos proyectos en el aire
Concretamente, la compa?¨ªa tiene proyectado construir una ecoplanta en Tarragona, as¨ª como sendos electrolizadores en Cartagena y Bilbao y otro m¨¢s grande en Tarragona de 150 MW. Pero no son los ¨²nicos proyectos en el aire.
La decisi¨®n del Partido Socialista Obrero Espa?ol (PSOE) y Sumar de prorrogar el impuesto especial a las compa?¨ªas energ¨¦ticas puede costarle muy caro al tejido industrial espa?ol. Solo en el caso de Repsol, varios proyectos que suman m¨¢s de 1.500 millones de euros en potenciales inversiones estar¨ªan ahora mismo en el aire.
Aunque el presidente de Petronor, filial de Repsol, ha dejado claro que la compa?¨ªa no se ir¨¢ de Espa?a, como s¨ª hizo Ferrovial, ha querido mandar un nuevo mensaje al Gobierno: la compa?¨ªa ya ha dejado en un futuro incierto la puesta en marcha de, al menos, dos proyectos de nuestro pa¨ªs.
?Cu¨¢les son los proyectos?
En concreto, la compa?¨ªa tiene proyectado construir una ecoplanta en Tarragona, as¨ª como sendos electrolizadores en Cartagena y Bilbao de 100 megavatios (MW) de potencia y otro m¨¢s grande en Tarragona de 150 MW. Unos proyectos que, seg¨²n estiman fuentes del sector energ¨¦tico, requerir¨¢n una inversi¨®n de alrededor de unos 1.450 millones de euros.
Pero no son los ¨²nicos proyectos que estar¨ªan en el aire. En este sentido, Emiliano L¨®pez Atxurra, ha afirmado la ubicaci¨®n de la planta industrial para producir a gran escala combustible sint¨¦tico est¨¢ en ¡®stand-by¡¯ por la ausencia de un marco jur¨ªdico ¡°previsible¡± en Espa?a. Otras propuestas
En una entrevista en Radio Euskadi, este abogado espa?ol ha se?alado que la que se est¨¢ construyendo actualmente en el puerto de Bilbao es ¡°una planta demo¡±, un proyecto ¡°consolidado¡± que seguir¨¢ adelante y cuya puesta en marcha est¨¢ prevista para finales de 2024.
No obstante, el proyecto incluye la futura instalaci¨®n de una gran planta para la producci¨®n ¡°a escala industrial¡± del combustible sint¨¦tico. Una inversi¨®n que, ha explicado, queda ¡®temporalmente parada¡¯ si se mantiene el impuesto temporal a las grandes energ¨¦ticas.
Casi todo est¨¢ en ¡®stand-by¡¯
Tal y como anunci¨® el grupo el pasado 15 de junio, se trata de una de las mayores plantas de combustible sint¨¦tico del mundo. ¡°Esa planta industrial estar¨¢ en ¡®stand-by¡¯, porque tendremos que implantar una inversi¨®n industrial en un entorno regulatorio no solo amable, sino previsible¡±, ha advertido el presidente de Petronor.
Como peculiaridad, la planta ¡°demo¡± que se construye en Bilbao, fruto de la colaboraci¨®n entre Repsol, Petronor y la saud¨ª Aramco, producir¨¢ 8.000 litros al d¨ªa de combustible sint¨¦tico a partir de Co2 e hidr¨®geno. Una vez aprobado el combustible producido en esta planta, el proyecto contempla que comience la producci¨®n a escala en una nueva instalaci¨®n, cuya ubicaci¨®n se replantea ahora Petronor y que requerir¨ªa otra potente inversi¨®n.