R¨¦cord en las listas de espera en los hospitales de Espa?a: las comunidades en las que m¨¢s hay
Aquellas que registran m¨¢s pacientes en sus listas de espera son Cantabria (32,35 por cada 1.000 habitantes), Extremadura (28,78) y La Rioja (26,63).

Cerca de 850.000 ciudadanos se encuentran esperando para ser operados en la sanidad p¨²blica, el peor dato desde que hay registros en el pa¨ªs. Adem¨¢s, el tiempo de media tambi¨¦n crece, situ¨¢ndose en los 128 d¨ªas de espera. Seg¨²n los datos, hay aproximadamente 30.000 personas m¨¢s que seis meses antes esperando para ser atendidos y se trata del quinto mes consecutivo en el que contin¨²an aumentando las cifras, que son actualizadas dos veces al a?o por el Ministerio de Sanidad. Por otra parte, el porcentaje de pacientes que han tenido que esperar m¨¢s de seis meses hasta ser finalmente atendidos tambi¨¦n se ha visto incrementado y ya son uno de cada cuatro enfermos.
Seg¨²n las distintas especialidades, traumatolog¨ªa es la que m¨¢s pacientes posee en la lista de espera, con una cifra de 206.000 pacientes, le siguen oftalmolog¨ªa (178.000) y cirug¨ªa general y del aparato digestivo (156.000). Respecto a las intervenciones concretas se encuentran las cataratas (130.000), la hernia inguinal/crural (41.000) y colecistectom¨ªa (20.000. Asimismo, las mayores esperas se encuentran en las intervenciones de cirug¨ªa est¨¦tica (239 d¨ªas), neurocirug¨ªa (213) y traumatolog¨ªa.
Las comunidades aut¨®nomas con m¨¢s pacientes en lista de espera
En primer lugar, de las 17 comunidades aut¨®nomas, Ceuta o Melilla, las que m¨¢s pacientes registran en sus listas de espera son Cantabria (32,35 por cada 1.000 habitantes), Extremadura (28,78) y La Rioja (26,63). Por otra parte, las que presentan mejores datos son el Pa¨ªs Vasco (9,54), Madrid (10,37) y la Comunidad Valenciana (10,75), seg¨²n los datos semestrales lanzados por Sanidad.
En cuanto a las comunidades que registran tiempos de demora m¨¢s largos de media se encuentran Extremadura (181 d¨ªas), Andaluc¨ªa (174) y Cantabria (173) mientras que las que disfrutan de un menor tiempo de espera son Madrid (51 d¨ªas), Pa¨ªs Vasco (63) y Galicia (67).
En cuanto a las listas de espera para consulta con un especialista tambi¨¦n se ha notificado un ligero incremento. De los 87 d¨ªas que se recogieron en los seis meses anteriores, actualmente la media se encuentra en 101 d¨ªas. Las especialidades m¨¢s afectadas son neurolog¨ªa (130 d¨ªas), traumatolog¨ªa (108) y oftalmolog¨ªa (101) mientras que las que las que registran demoras m¨¢s breves son cirug¨ªa general (57), ginecolog¨ªa (72) y cardiolog¨ªa (73).
Las comunidades que registran tiempos de espera mayores en consultas con especialistas son Canarias (149 d¨ªas), Andaluc¨ªa (143) y Navarra (114). Por su parte, las que disponen de mejores datos son La Rioja (54 d¨ªas) , Castilla-La Mancha (60) y Pa¨ªs Vasco (61).
¡°La ciudadan¨ªa est¨¢ esperando m¨¢s de lo que deber¨ªa y eso impacta en su salud y en nuestra econom¨ªa¡±
La ciudadan¨ªa est¨¢ esperando m¨¢s de lo que deber¨ªa y eso impacta en su salud y en nuestra econom¨ªa.
— M¨®nica Garc¨ªa (@Monica_Garcia_G) April 16, 2024
Vamos a poner mecanismos de transparencia y trazabilidad para no tener que pagar con tiempo lo que quieren que paguemos con dinero. pic.twitter.com/ZNtJA1e35y
La Ministra de Sanidad, M¨®nica Garc¨ªa, ya ha comentado las cifras actualizadas por el ministerio, asegurando que van a poner en marcha ¡°mecanismos de transparencia y trazabilidad para no tener que pagar con tiempo lo que quieren que paguemos con dinero¡± ya que estas demoras suponen un impacto en la ¡°salud y en nuestra econom¨ªa.¡±
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos