Recluta a un nutricionista para aceptar el reto de pasar un mes sin caf¨¦ y esto fue lo que le pas¨® a su cuerpo
Ya desde el principio, Alexandra inform¨® a Valent¨ªn de que el caf¨¦ puede no ser recomendable en personas sensibles a la cafe¨ªna, ya que provoca insomnio.

El caf¨¦ es una de las bebidas m¨¢s famosas del mundo. Cada ma?ana, millones de personas se preparan una taza nada m¨¢s despertar para comenzar con sus tareas diarias. Un h¨¢bito que, sin embargo, puede tener efectos nocivos en nuestro organismo.
Como le ocurri¨® a Valent¨ªn Biret. El periodista del medio Ouest-France se dio cuenta de que, tras 24 a?os de consumo, el caf¨¦ comenzaba a afectarle a su ciclo de sue?o, por lo que contact¨® con la nutricionista Alexandra Murcier para intentar pasar un mes sin tomar una sola taza.
Ya desde el principio, Alexandra inform¨® a Valent¨ªn de que el caf¨¦ puede no ser recomendable en personas sensibles a la cafe¨ªna, ya que puede producir serias alteraciones en el sue?o que, con el tiempo, pueden derivar en problemas conductuales o de salud, como taquicardia o irritabilidad.
¡°Qui¨¦n deja de tomar caf¨¦ tendr¨¢ menos problemas de taquicardia y un sue?o de mejor calidad con bastante rapidez. Tambi¨¦n tiene la desventaja de ser un poco perjudicial para el est¨®mago¡±, explica la dietista.
Este insomnio no implica una disminuci¨®n del consumo de caf¨¦, sino que empuja al consumidor a seguir tom¨¢ndolo en un intento de mantenerse despierto a lo largo del d¨ªa, lo que, a su vez, provoca que sufra mayores problemas a la hora de dormir.
¡°Es un c¨ªrculo vicioso: con las alteraciones del sue?o que puede causar, estamos m¨¢s cansados al d¨ªa siguiente, por lo que consumiremos m¨¢s caf¨¦ y el efecto se perpetuar¨¢¡±, asegura.
Tal es la adicci¨®n que pueden tener algunos consumidores habituales de caf¨¦, que Alexandra avisa de que pueden existir algunos s¨ªndromes de abstinencia, pero no suelen durar m¨¢s de dos o tres d¨ªas.
¡°Tambi¨¦n podr¨ªas experimentar dificultad para concentrarte y algo de irritabilidad. Tendr¨¢s que perseverar y sobre todo, hidratarte bien¡±, le aconseja la dietista a Valent¨ªn.
No todo son malas noticias para los consumidores. Seg¨²n afirma Alexandra, algunos estudios han mostrado que ¡°beber tres o cuatro tazas¡± puede ser muy beneficioso para la salud, previniendo enfermedades cardiovasculares y reduciendo el riesgo de desarrollar Parkinson.
?C¨®mo sustituirlo?
Si se quiere abandonar el consumo habitual de caf¨¦, es crucial contar con un sustitutivo que nos haga superar esos momentos de debilidad. El Ricor¨¦, por ejemplo, es una bebida perfecta para dejar de tomar caf¨¦, ya que, seg¨²n la dietista, permite llevar a cabo una transici¨®n poco agresiva y mejor adaptada a nuestras necesidades.
El t¨¦, por otro lado, aporta una energ¨ªa ¡°mucho m¨¢s constante¡± que el caf¨¦, y cuenta con un mayor n¨²mero de antioxidantes, por lo que tambi¨¦n puede considerarse el sustitutivo perfecto.
As¨ª mismo, el caf¨¦ descafeinado puede ser una opci¨®n para los que desean cambiar su rutina, pero siempre y cuando sea un producto ¡°sin disolventes¡±, ya que muchas marcas utilizan qu¨ªmicos para eliminar la cafe¨ªna.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos