?Qui¨¦nes son los jud¨ªos ultraortodoxos y por qu¨¦ hasta ahora estaban exentos de hacer el servicio militar?
El Tribunal Supremo de Israel ha tdeterminado que los jud¨ªos ultraortodoxos tambi¨¦n hagan el servicio militar por primera vez desde hace 76 a?os.

El pasado martes 25 de junio, la Corte Suprema de Israel dictamin¨® que a partir de ahora los jud¨ªos ultraortodoxos tambi¨¦n har¨¢n el servicio militar. De esta forma, se pone fin a un periodo de 76 en los que han estado exentos, y es que desde 1948 no han tenido obligaciones relacionadas con el ej¨¦rcito.
Este hecho puede marcar un antes y un despu¨¦s en la gesti¨®n del Gobierno de Benjamin Netanyahu y el conflicto ¨¢rabe-israel¨ª, pues el juda¨ªsmo ultraortodoxo se opone al Estado secular de Israel y vive aislado de la sociedad. Adem¨¢s son un apoyo importante para el Gobierno, pues cuentan con 18 esca?os.
Qui¨¦nes son los jud¨ªos ultraortodoxos
Los jud¨ªos ultraortodoxos, tambi¨¦n llamados jared¨ªes, forman una corriente interna especialmente devota del juda¨ªsmo ortodoxo. Se rigen totalmente por el Tor¨¢, al que sit¨²an por encima de todas las leyes israel¨ªes. De hecho, se oponen al sionismo y al Estado de Israel ya que consideran que Dios acab¨® con el Reino de Israel como forma de castigo. Defienden que s¨®lo el Mes¨ªas puede restaurarlo, y que las intenciones de crear un Estado Israel¨ª es una herej¨ªa.
Los jared¨ªes viven al margen de la sociedad, y se oponen a la cultura occidental. Est¨¢n a favor de aspectos como la separaci¨®n de sexos y a la figura del rabino, una persona ¡°sabia¡± y con poder absoluto para guiar su vida. Rechazan la modernidad, y viven en barrios o comunidades cerradas donde siguen su estilo de vida. All¨ª mantienen su propio sistema, tanto educativo como social, en el que los hombres se dedican a estudiar la Tor¨¢ y las mujeres a trabajar y tener hijos exclusivamente con otros jud¨ªos ultraortodoxos.
Exenci¨®n del servicio militar
Cada vez con m¨¢s peso demogr¨¢fico, los jared¨ªes tienen un estatus alto dentro del Gobierno Israel¨ª, ya que siempre han sido un apoyo importante. De hecho, sus privilegios han llegado a molestar a otras secciones jud¨ªas a ra¨ªz de la Guerra en Gaza. Cuentan con dos partidos que les representan dentro del Gobierno de Netanyahu, Shas y Juda¨ªsmo Unido de la Tor¨¢.
Aunque en un principio se oponen al Estado de Israel, a mediados del siglo XX acordaron un estatus privilegiado con David Ben Guri¨®n en 1948, mediante el cual obtuvieron la exenci¨®n al servicio militar obligatorio para que pudieran dedicar su tiempo a estudiar los textos sagrados del juda¨ªsmo. Del mismo modo, desde entonces reciben subvenciones que les permiten centrarse en el estudio de la Tor¨¢.
Ya en 2012, la Corte Suprema exigi¨® una nueva ley, pero los Gobiernos y los jared¨ªes han llegado a acuerdos para mantener sus privilegios. Sin embargo, este mismo a?o el Tribunal ejecut¨® la reforma de la ley, y alrededor de 70.000 hombres podr¨¢n ser llamados para realizar el servicio militar.
Reacciones a la decisi¨®n
En los ¨²ltimos a?os, una buena parte de los jud¨ªos no ultraortodoxos han manifestado su malestar ante la exenci¨®n de la que disfrutaban los jared¨ªes. La pol¨¦mica aument¨® a ra¨ªz del crecimiento demogr¨¢fico de la corriente ultraortodoxa, pues el acuerdo que en un principio afectaba a 400 estudiantes, hoy en d¨ªa permit¨ªa a 200.000 personas librarse de las obligaciones militares. Quienes se oponen a sus beneficios defienden que han vivido 76 a?os de desigualdad dentro de Israel, y que mientras unos se jugaban la vida, otros rezaban desde casa.
Por otro lado, los jud¨ªos ultraortodoxos han amenazado con retirar su apoyo al Gobierno si no se les devolv¨ªa la exenci¨®n. Consideran que tienen que seguir estudiando la Tor¨¢ y que su vida ahora est¨¢ en peligro.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos