Qui¨¦nes son las ¡®Se?oras del Cambio Clim¨¢tico¡¯, el grupo de jubiladas que ha tumbado a Suiza en los tribunales
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha fallado en favor de esta asociaci¨®n de 2.000 mujeres que denunci¨® a Suiza por inacci¨®n ante el cambio clim¨¢tico.


Las ¡®Se?oras del cambio clim¨¢tico¡¯ han hecho historia. Las componentes de la Asociaci¨®n Suiza de Mujeres Mayores han logrado una sentencia hist¨®rica en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo (TEDH). Han conseguido que se condene a su pa¨ªs, Suiza, por inacci¨®n ante el cambio clim¨¢tico.
¡°Ha habido graves deficiencias en el proceso de establecimiento del marco normativo nacional pertinente. Suiza no ha cumplido sus objetivos reducci¨®n de emisiones de gases de efecto invernadero. Las autoridades suizas no actuaron de manera oportuna y adecuada para concebir, redactar y aplicar la legislaci¨®n y las medidas pertinentes¡±, explicaba el contundente dictamen del TEDH, que se puso en marcha con la demanda de las Verein KlimaSeniorinnen Schweiz.
Esta asociaci¨®n se cre¨® en 2016 por un grupo de 150 mujeres que ve¨ªan como el cambio clim¨¢tico condicionaba cada vez m¨¢s su vida. Un pa¨ªs que sufre poco el calor, como el helv¨¦tico, cada vez ten¨ªa m¨¢s episodios de calor extremos. ¡°Somos mujeres mayores, y nos afecta particularmente el calentamiento global, porque vemos como incrementa la frecuencia y la intensidad de las olas de calor. Hay estudios que han demostrado que producen un incremento del riesgo de muertes y problemas de salud durante estas olas de calor en personas de nuestra edad¡±, reivindica este grupo de mayores de 64, que ya son cerca de 2.000.
Eso acordaron y se pusieron en marcha para llevar su protesta por todos los tribunales de Suiza. El objetivo, que el pa¨ªs se comprometiera a tomar las medidas para limitar el calentamiento global en 1.5 grados. Primero acudieron a la justicia helv¨¦tica, al tribunal de St. Gallen, que rechaz¨® la petici¨®n de las ¡®Se?oras¡¯ en 2018. Las tomaban poco en serio, y tambi¨¦n se desestim¨® su petici¨®n ante la Corte Federal Suiza en 2020. Parec¨ªa que la ¡®reclamaci¨®n¡¯ quedar¨ªa ah¨ª, pero no. Elevaron su demanda al Tribunal de Estrasburgo en noviembre de 2020. Ha tardado casi cuatro a?os el fallo. Pero ha sido dando la raz¨®n a las KlimaSeniorinnen.

¡°Los ¨®rganos jurisdiccionales suizos no han explicado de manera convincente las razones por las que consideraron que no proced¨ªa examinar el fondo de las alegaciones de la asociaci¨®n demandante. Esos tribunales no tuvieron en cuenta los datos cient¨ªficos indiscutibles relativos al cambio clim¨¢tico y no tomaron en serio las denuncias formuladas¡±, dec¨ªa la sentencia de Estrasburgo.
Un fuerte apoyo de Greenpeace
Las ¡®Se?oras del cambio clim¨¢tico¡¯, que tienen un fuerte apoyo de Greenpeace, celebraron por todo lo alto la sentencia acompa?ada de diversos grupos activistas. All¨ª estaba la medi¨¢tica Greta Thunberg, o los seis portugueses que presentaron una demanda global por inacci¨®n contra 32 gobiernos europeos, pero en este caso la demanda fue tumbada por el TEDH. ¡°La victoria de estas mujeres en Suiza es la de todos¡±, exclamaba Sof¨ªa Oliveira, una de las demandantes portuguesas.
Queda por ver c¨®mo implementar¨¢ Suiza este sentencia en el pa¨ªs y c¨®mo se transformar¨¢ en medidas concretas. Lo que se sabe, es que las ¡®Se?oras del Cambio Clim¨¢tico¡¯ han ganado su batalla.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos