?Qu¨¦ son las peque?as bolas blancas que han aparecido en la costa gallega?
Se trata de miles de bolitas de pellets de pl¨¢stico que se han ido extendiendo por la costa gallega y que son procedentes de los contenedores del mercante ¡®Tocano¡¯ perdidos.

Las costas de A Coru?a se est¨¢n llenando de miles de bolitas de pellets de pl¨¢stico que se han ido extendiendo por la costa gallega y que son procedentes de los contenedores del mercante ¡®Tocano¡¯ perdidos, mientras navegaba en aguas portuguesas. Seg¨²n han comunicado los Ayuntamientos de Oleiros y Outes y la Asociaci¨®n Noia Limpa, estas bolitas se han extendido ya por sus costas y por la Mari?a lucense.
Por su parte, el Ayuntamiento de Oleiros ha denunciado este s¨¢bado la contaminaci¨®n de las playas y de toda la costa del municipio con ¡°miles de diminutas bolas de pl¨¢stico blancas¡±. Tambi¨¦n ha criticado no haber recibido ninguna notificaci¨®n por parte de la Xunta ni del Gobierno central y ha instado a ambos a ¡°adoptar medidas urgentes para limpiar la costa de los elementos contaminantes y reducir el grave impacto medioambiental que se est¨¢ originando contra el medio marino¡±. En el caso del otro municipio gallego, la incidencia contaminante de las bolas ¡°es muy baja¡±, aunque seguir¨¢n haciendo seguimiento diario.
La Asociaci¨®n Noia Limpa ha confeccionado un mapa con los diferentes puntos de la costa donde han aparecido estos pl¨¢sticos diminutos, y ha notificado vertidos en el municipio lucense de Foz. Los vertidos de estos pellets de pl¨¢stico est¨¢n presentes en las costas de A Illa de Arousa, pasando por Ribeira, Noia, Muros, Carnota, A Coru?a, Burela o Foz, entre otros.
Respuesta del Gobierno
La Delegaci¨®n del Gobierno en Galicia ha asegurado que el jefe del Servicio de Salvamento Mar¨ªtimo de Fisterra inform¨® al subdirector del Servicio de Guardacostas de la llegada de pellets de pl¨¢stico a las costas gallegas el pasado d¨ªa 20 de diciembre a las 18:30 horas, tras la p¨¦rdida del contenedor del buque Tocano.
De este modo, el Gobierno rechaza las declaraciones del conselleiro del Mar, Alfonso Villares, quien asegur¨® este s¨¢bado que el Gobierno era consciente de esta informaci¨®n desde el pasado d¨ªa 20 y que no la traslad¨® a la Xunta hasta el pasado 3 y 4 de enero. Adem¨¢s, instan al conselleiro ¡°a pedir disculpas¡± por ¡°faltar a la verdad¡± o a ¡°asumir sus responsabilidades por no estar al tanto de la informaci¨®n recibida por los servicios de la Xunta¡±.

Recogida de pl¨¢sticos
Por el momento, varios grupos de voluntarios est¨¢n haciendo esfuerzos por organizar acciones de recogida de pl¨¢sticos de las costas gallegas, y animan a la gente a acudir a cualquiera de las playas de la r¨ªa de Muros y Noia con guantes y sacos. El objetivo primordial de la recogida de las bolitas es recoger los sacos de 25 kilos antes de que se rompan en las rocas, aunque es complicado debido a que los pl¨¢sticos que llegan a las costas est¨¢n totalmente esparcidos.