?Qu¨¦ son las orcas ¡®gladis¡¯ que est¨¢n atacando veleros entre Marruecos y Espa?a?
En total se han registrado siete naufragios desde el primer incidente documentado en mayo de 2020: cinco veleros y dos lanchas de pesca marroqu¨ªes.
Seg¨²n ha anunciado Salvamento Mar¨ªtimo, el velero Albor¨¢n Cognac se ha convertido en la primera embarcaci¨®n hundida en el Estrecho de Gibraltar. El incidente ocurri¨® el pasado domingo a las 9 horas cuando dos tripulantes del velero pidieron evacuaci¨®n tras encontrarse a estos cet¨¢ceos a 14 millas del cabo Espartel, en la entrada sur del Estrecho de Gibraltar. Durante su enfrentamiento, la embarcaci¨®n sufri¨® da?os en el casco, en el tim¨®n y una v¨ªa de agua que amenazaba con hundir la barca.
Tras notificar esta situaci¨®n se llevaron a cabo los protocolos de rescate, llevando un helic¨®ptero al lugar de los hechos y pidiendo la ayuda y asistencia del petrolero MT Lascaux. A pesar de que el velero acab¨® hundi¨¦ndose, los equipos de salvamento lograron rescatar a los tripulantes una hora despu¨¦s del aviso y mantenerlos sanos y salvos. Posteriormente fueron trasladados a Gibraltar a bordo del petrolero.
Siete naufragios desde 2020 y m¨¢s de 50 colisiones
Este accidente entre embarcaciones y orcas es cada vez mas frecuente en las aguas del Estrecho de Gibraltar. Seg¨²n los expertos, este tipo de orcas ib¨¦ricas, m¨¢s en concreto aquellas denominadas como ¡®Gladis¡¯, son las responsables de estos encuentros. Actualmente se estima que hay 15 ejemplares de estas orcas y se mueven entre el norte de la pen¨ªnsula Ib¨¦rica y el Estrecho de Gibraltar.
El primer incidente fue notificado en mayo de 2020. Desde entonces se han documentado un total de siete casos, cinco de ellos veleros y dos lanchas de pesca de origen marroqu¨ª. Adem¨¢s, seg¨²n aporta National Geographic, solo en el ¨²ltimo a?o, se han sucedido hasta 50 impactos de orcas contra embarcaciones en el Estrecho. Generalmente suelen suceder a lo largo de la costa atl¨¢ntica de la pen¨ªnsula Ib¨¦rica, adem¨¢s de en ubicaciones pr¨®ximas de Francia y Marruecos, ya que son parte de la ruta migratoria de esta especie, que siguen al at¨²n, su fuente de alimento principal.
A pesar de ello, los expertos se?alan que se trata de un comportamiento no agresivo por parte de estos animales y no intencionado, trat¨¢ndose de una interacci¨®n l¨²dica o inofensiva. Sin embargo, la fuerza de estos cet¨¢ceos puede resultar en grandes da?os e incluso provocar la muerte de los tripulantes que van a bordo de las embarcaciones. Cabe destacar que los veleros son el objetivo favorito de estas orcas (hasta un 90% de los casos documentados), aunque tambi¨¦n se han detectado casos con lanchas en motor, semirr¨ªgidas y pesqueros, seg¨²n el GTOA.
Por otra parte, el Grupo de Trabajo Orca Atl¨¢ntica (GTOA), dedicado a la conservaci¨®n de esta especie, ha notificado cerca de 673 interacciones (puede haber contacto o no) entre orcas y embarcaciones desde que iniciaron los accidentes.
?Qu¨¦ podemos hacer si una orca golpea el barco?
En el supuesto de que nuestra embarcaci¨®n sea golpeada por una orca lo primero que recomiendan desde el Ministerio de Transportes, es evitar navegar en la zona delimitada del Golfo de C¨¢diz y el Estrecho de Gibraltar que indica el mapa, sobre todo durante los meses de abril a agosto, y navegar lo m¨¢s pr¨®ximo a la costa dentro de los l¨ªmites de seguridad. Adem¨¢s, en caso de interacci¨®n lo mejor es no detener la embarcaci¨®n, tanto si vamos a bordo de un velero o de una embarcaci¨®n a motor, y navegar rumbo hacia la costa, evitando las aguas profundas. Del mismo modo, los tripulantes deben evitar acercarse a las bandas, e intentar situarse en lugares m¨¢s seguros ante posibles movimientos bruscos que pudiesen generar alg¨²n tipo de lesi¨®n o ca¨ªda al mar.
Algo que bajo ninguna circunstancia deberemos hacer es atacar o causar da?o al animal o animales y/o tirar combustible para asustarlos, ya que, entre otros motivos, se trata de una especie amenazada. Por ¨²ltimo, es de vital importancia notificar el alistamiento al Centro de Coordinaci¨®n de Salvamento (CCS) m¨¢s pr¨®ximo a trav¨¦s de los canales de VHF.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.