?Qu¨¦ significa el emblema de la Legi¨®n espa?ola y cu¨¢l es el origen de cada uno de sus s¨ªmbolos?
El emblema se inspira en las armas utilizadas por los Tercios que, al servicio del Rey de Espa?a, combatieron durante los siglos XVI y XVII conquistando y defendiendo el Imperio.

La Legi¨®n Espa?ola es una fuerza militar de ¨¦lite que cuenta con m¨¢s de 100 a?os de experiencia. Su creaci¨®n tuvo lugar a principios de 1920, en pleno conflicto con los rife?os en el norte de ?frica, fruto de la necesidad que el Ej¨¦rcito espa?ol ten¨ªa de contar con tropas profesionales m¨¢s eficaces.
Una idea que puso en marcha el teniente coronel Jos¨¦ Mill¨¢n-Astray, consciente de la gravedad del conflicto debido a la escasa preparaci¨®n de los soldados que acud¨ªan al frente. ?Su objetivo? Estaba claro: crear una unidad muy entrenada y disciplinada para enfrentar las amenazas y retos del momento.

Historia
A?os m¨¢s tarde, se dio a conocer el emblema de La Legi¨®n Espa?ola, dise?ado por el capit¨¢n de Infanter¨ªa D. Justo Pardo Ib¨¢?ez y oficializado mediante la publicaci¨®n Diario Oficial 263/1923 del siguiente texto:
"Para distinguir a los Generales, Jefes y Oficiales que hayan servido o sirvan en el Tercio de Extranjeros se crea el distintivo de La Legión, que usarán durante su vida militar, como muestra de sus servicios en tan distinguidos puestos".
Ahora bien, en dicha publicaci¨®n no aparece menci¨®n alguna del citado distintivo. Algo que s¨ª ocurre, por el contrario, en la Colecci¨®n Legislativa n¨²mero 532 de ese mismo a?o, donde aparece un dibujo en el que puede verse el emblema de La Legi¨®n compuesto de alabarda, arcabuz y ballesta cruzados y, sobre dichas armas, una Corona Real.
M¨¢s detalles
En 1931, y tras la proclamaci¨®n de la Rep¨²blica, se publicaron varias disposiciones relacionadas con el cambio de r¨¦gimen, entre ellas la Orden Circular 14 de abril de 1934 CL 149, que establec¨ªa la desaparici¨®n de todos los signos mon¨¢rquicos.
Para el emblema de La Legi¨®n se tradujo en la desaparici¨®n de la Corona Real. Entre los a?os 1936 y 1975 sigui¨® us¨¢ndose sin Corona Real, eso s¨ª, con la restauraci¨®n de la Monarqu¨ªa ese mismo a?o volvieron a introducirse en todos los ¨¢mbitos los s¨ªmbolos reales.
A tener en cuenta
Incluso, a?os despu¨¦s, se publica (ap¨¦ndice al Bolet¨ªn Oficial de Defensa n¨²mero 90 de 13 de mayo de 1986) la primera descripci¨®n oficial del emblema de La Legi¨®n Espa?ola: ¡°Ballesta en banda y arcabuz en aspa, resaltado en alabarda¡±. Como curiosidad, ni en la descripci¨®n ni en el dibujo que la acompa?a, se hace referencia alguna a la Corona Real.
No obstante, este elemento volvi¨® a introducirse paulatinamente en el emblema. En el 2004, por orden del Jefe del Estado Mayor del Ej¨¦rcito (escrito 516-AI/357-D de fecha 3 de marzo de 2004) se establec¨ªa el uso de la Corona Real en el emblema oficial de La Legi¨®n.
Los s¨ªmbolos
El emblema, cabe destacar, se inspira en las armas utilizadas por los Tercios que, al servicio del Rey de Espa?a, combatieron durante los siglos XVI y XVII conquistando y defendiendo el Imperio.
Entre los elementos, es conveniente se?alar:
- Corona Real. Constituida por un círculo de oro engastado de piedras preciosas, sumado de ocho florones de hojas de acanto de oro (solo cinco de ellas visibles), interpeladas de perlas de cuyas hojas salen otras tantas diademas de oro, sumadas de perlas que convergen en un mundo, de azur, con el ecuador y semimeridiano de oro.
- Ballesta. Su invención como perfeccionamiento del arco se atribuye a los españoles. Fue un arma usada por el soldado de Infantería hasta el siglo XVI.
- Arcabuz. Arma de fuego que progresivamente fue desplazando a la ballesta y que posteriormente evolucionó hacia el mosquete. Fue el arma principal de los soldados que combatieron formando parte de los Tercios de Flandes.
- Alabarda. Arma enastada, más ligera y de menor longitud que la pica. La moharra, de acero, consta de tres partes: la superior en forma de punta de lanza y una base que se compone de dos lados con cuchillo y media luna respectivamente. En los Ejércitos de España era empleada por tropas escogidas dedicadas a la guardia personal de Reyes y altas personalidades.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.