?Qu¨¦ se debe hacer si te pica una medusa y c¨®mo hay que tratar la picadura?
En verano es frecuente la aparici¨®n de estos animales en las playas y debemos saber como actuar si sufrimos una picadura.
El mar, la arena, los turistas, las sombrillas, los chiringuitos¡ son los actores principales de un verano en cualquier playa, pero en ocasiones aparecen unas invitadas que pueden fastidiar cualquier d¨ªa de playa. Las medusas son tambi¨¦n habituales durante el verano, y los ba?istas suelen sufrir las consecuencias de su aparici¨®n.
Pero lo de este a?o, quiz¨¢, escapa a lo visto en los ¨²ltimos tiempos. Las costas espa?olas est¨¢n viendo grandes cantidades de medusas en sus aguas, entre ellas una hallada en Murcia, de 40 kilos de peso, conocida como ¡®medusa alien¡¯. Por no hablar de aquellas playas en las que se ha detectado la presencia de la carabela portuguesa, de aspecto similar al de una medusa pero que no es tal.
Su presencia en las playas durante el verano se debe al car¨¢cter de aparici¨®n ¡°estacional¡±, y es que justo entre primavera y verano es cuando mayor es la presencia de medusas. ¡°Las medusas, al ser organismos plancton tr¨®ficos, se concentran en zonas ricas en plancton. Estas con frecuencia se encuentran cercanas al talud continental¡±, explica el Ministerio de Transici¨®n ecol¨®gica y Reto Demogr¨¢fico.
Pero no es solo eso. El hecho de que haya m¨¢s medusas que en otras ocasiones se debe a las condiciones meteorol¨®gicas, lo que incluye las lluvias, el viento, las corrientes marinas y la temperatura del agua. Las lluvias y la radiaci¨®n solar influyen en esto: varias semanas sin llover, junto a una temperatura alta de mar, es el mejor caldo de cultivo para provocar alteraciones en la llegada de agua dulce al mar, lo que beneficia el acercamiento de las medusas y su flotabilidad. Siguiendo con el aumento de las temperaturas del agua, cuando esto ocurre, las medusas tienen m¨¢s facilidades para reproducirse.
Y, por ¨²ltimo, la acci¨®n humana. Una sobrepesca masiva de peces ha provocado la reducci¨®n notable de los depredadores de las medusas. Al no tener competidores por su alimento, el placton, aumenta su n¨²mero. Junto a ello, la contaminaci¨®n org¨¢nica como la generada por hidrocarburos tambi¨¦n es determinante. Esto incrementa el n¨²mero de bacterias y otros alimentos que sirven de alimentos a las medusas.
S¨ªntomas que aparecen cuando te pica una medusa
Aunque las picaduras de medusa no suelen ser graves, estas se caracterizan por un dolor o picor intenso e inmediato en la zona afectada. Tambi¨¦n puede venir acompa?ado de enrojecimiento, inflamaci¨®n y ves¨ªculas peque?as. En casos m¨¢s graves podr¨ªan aparecer n¨¢useas, v¨®mitos y calambres, e incluso se podr¨ªa perder la conciencia, aunque es muy raro que aparezcan estos s¨ªntomas.
Las personas con alergias, los ni?os peque?os y personas con problemas card¨ªacos podr¨ªan tener las reacciones m¨¢s severas ante una picadura de medusa. De igual forma personas que hayan tenido un contacto previo, tras una segunda picadura se puede producir una reacci¨®n m¨¢s grave.
C¨®mo tratar la picadura
Hay que tener en cuenta una serie de procedimientos si nos pica una medusa. Lo m¨¢s importante ser¨¢ limpiar la zona afectada, para ello debemos lavarla sin frotar la zona y sin aplicar agua dulce, pues las c¨¦lulas urticantes podr¨ªan persistir y extender el veneno. A pesar de las creencias, aplicar orina en la zona tampoco es beneficioso para calmar el dolor. En todo caso, nos debe lavar con agua salada del propio mar, o en su defecto con suero salino.
Qu¨¦ hacer si te pica una medusa
- Lavar la zona con agua salada
- Avisar a un socorrista
- Elimina los restos de tentáculos con pinzas o mecanismos similares, nunca con la mano.
- Aplicar frío en la zona.
- Si el dolor es intenso, acudir a un centro médico.
Los socorristas est¨¢n preparados y acostumbrados a tratar con este tipo de picaduras, por lo que si el dolor es muy intenso o tenemos alguna duda de c¨®mo tratar la picadura debemos acudir al puesto m¨¢s cercano, donde nos podr¨¢n atender. Tambi¨¦n ser¨¢ importante que avisemos si vemos las medusas, as¨ª los socorristas podr¨¢n tomar todas las precauciones necesarias para evitar que otros ba?istas se piquen con estos animales.