?Qu¨¦ pasa si los herederos no se ponen de acuerdo en el reparto? Las v¨ªas para repartir una herencia
Estos son diferentes procedimientos que existen para el reparto de la herencia cuando no est¨¢n todos los herederos de acuerdo.

El reparto de la herencia es uno de los procedimientos a seguir tras el fallecimiento de una persona cercana. Es un proceso que puede tener sus complicaciones como que uno de los herederos leg¨ªtimos realice una reclamaci¨®n, o que las personas que tienen derecho a su parte de la herencia no alcancen a un acuerdo.
Las v¨ªas para repartir una herencia si no hay acuerdo entre los herederos
Si los herederos a los que les corresponde una parte de la herencia no llegan a un acuerdo esta pod¨ªa quedar bloqueada. Para que esto no ocurra y resolver el conflicto existen varias medidas.
Mediaci¨®n extrajudicial
Es la m¨¢s sencilla y r¨¢pida de todas. Es recomendable acudir primero a esta antes que a las siguientes para ver si se puede resolver el problema y evitar procesos m¨¢s largos y tediosos que requieren las dem¨¢s v¨ªas. Simplemente se trata de acudir a un mediador abogado experto en Derecho de Sucesiones, que estudiar¨¢ el testamento y el desacuerdos de los herederos y propondr¨¢ el reparto m¨¢s justo posible.
Esta decisi¨®n puede estar incluida en el propio testamento, de esta manera ser¨¢ la ¨²nica v¨ªa para resolver el conflicto.
Contador partidor
Si el testador lo dispuso en su testamento, se puede nombrar a un contador partidor. Esta persona es responsable de evaluar los bienes de la herencia y distribuirlos seg¨²n las instrucciones del testador. El contador partidor debe ser imparcial y actuar en beneficio de todos los herederos
Subasta p¨²blica
En algunos casos, los bienes de la herencia se pueden vender en una subasta p¨²blica y el dinero obtenido se distribuye entre los herederos. Esto puede ser una opci¨®n si los herederos no pueden ponerse de acuerdo sobre la distribuci¨®n de bienes espec¨ªficos.
Liquidaci¨®n de la herencia
Si no se puede llegar a un acuerdo sobre la distribuci¨®n de bienes individuales, se puede optar por la liquidaci¨®n de la herencia. En este caso, los bienes se venden y el producto de la venta se divide entre los herederos de acuerdo con sus derechos sucesorios.
Interpelaci¨®n hereditaria
Ocurre cuando uno de los herederos ni acepta ni rechaza su parte. El notario le dar¨¢ 30 d¨ªas para responder si la acepta (forma pura o simple, o por beneficio de inventario) o la rechaza. Si no responde quedar¨¢ aceptada de forma pura o simple, lo que implica que tenga que lidiar con las deudas del testador en caso de que las tenga. Si la acepta pero no est¨¢ de acuerdo con la repartici¨®n, aquellos herederos a los que les corresponda al menos el 50% de la herencia, para no tener que recurrir a un proceso judicial que puede llevar m¨¢s tiempo, pueden solicitar al propio notario que formalice la partici¨®n.
Cl¨¢usula Socini o Cautela Socini
Esta cl¨¢usula hace que si los herederos que est¨¢n en desacuerdo llegan a tribunales, solo reciban la herencia m¨ªnima que la ley dispone. Una forma de intentar evitar que el conflicto pase a mayores. Tambi¨¦n sirve para que los herederos forzosos, puedan acceder a una parte de la herencia m¨¢s grande que a la que les corresponde por ley, siempre y cuando cumpla con una serie condiciones que ha puesto el causante de la herencia.
Divisi¨®n judicial por herencia
Si no se llega a ning¨²n acuerdo el ¨²ltimo recurso es que la partici¨®n se decida por v¨ªa judicial. El juez dictar¨¢ una sentencia que establecer¨¢ c¨®mo se repartir¨¢n los bienes entre los herederos. El proceso incluye las siguientes fases:
Partes de la divisi¨®n judicial por herencia
- Demanda del heredero o herederos interesados: se realizará en el juzgado de primera instancia correspondiente al domicilio del testador.
- Formación de inventario: creación de un inventario de los bienes que conforman la herencia.
- Valoración de los bienes: Se evalúan los bienes que corresponden a la herencia para determinar su valor.
- División propiamente de la herencia: En esta etapa, se realiza la división de los bienes y se establece cómo se repartirán entre los herederos
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.