?Qu¨¦ parte de los impuestos se quedan las comunidades y cu¨¢les tienen cedida su recaudaci¨®n?
Existen dos tipos de sistemas tributarios auton¨®micos, el com¨²n y el foral. Solo Navarra y Pa¨ªs Vasco gestionan sus propios impuestos.

En el acuerdo alcanzado entre PSOE y Junts para conseguir los votos del partido catal¨¢n e investir a Pedro S¨¢nchez como presidente del Gobierno, adem¨¢s de la Ley de Amnist¨ªa, el PSOE se comprometi¨® a negociar cambios en la Ley Org¨¢nica de Financiaci¨®n de las Comunidades Aut¨®nomas (LOFCA) para reconocer la ¡°singularidad¡± de Catalu?a y plantear la cesi¨®n del 100% de los tributos que se pagan en la autonom¨ªa.
?C¨®mo funciona el sistema tributario espa?ol? Tenemos un r¨¦gimen com¨²n en el que el Estado recauda el IRPF, el IVA y los Impuestos Especiales (como trabajo y bebidas alcoh¨®licas). M¨¢s tarde, cede a cada regi¨®n el 50% del IRPF y del IVA recaudado en cada autonom¨ªa y el 58% de los Especiales.
Pero tambi¨¦n existe otro r¨¦gimen, el foral, del que disfrutan Pa¨ªs Vasco y Navarra. Estas comunidades gestionan sus propios tributos. Lo que pide ahora Catalu?a es un modelo parecido al vasco y al navarro.
El r¨¦gimen com¨²n trata de estabilizar las desigualdades econ¨®micas entre las diferentes comunidades y redistribuir la riqueza en el territorio espa?ol. El modelo de financiaci¨®n com¨²n se basa en los principios de solidaridad y equidad, dos conceptos que podr¨ªan verse amenazados si se produce la cesi¨®n del 100% de los impuestos a Catalu?a. ¡°Si Catalu?a sale va a ser imposible mantener el sistema de solidaridad de impuestos¡±, explic¨® en Telemadrid la consejera de Econom¨ªa y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Roc¨ªo Albert.
En el acuerdo de legislatura, el PSOE se compromete a buscar medidas para facilitar ¡°la autonom¨ªa financiera¡± de Catalu?a y ¡°el acceso al mercado¡± de la comunidad aut¨®noma. Adem¨¢s, se pretende ¡°promover¡± el regreso a Catalu?a de la sede social de las empresas que cambiaron su ubicaci¨®n a otros territorios en los ¨²ltimos a?os.