Qu¨¦ hay en la ¡®zona abisal¡¯, el lugar profundo y oscuro del oc¨¦ano m¨¢s desconocido del planeta
Es una franja comprendida entre los 3.000 y 6.000 metros de profundidad. Se trata de una regi¨®n carente de luz, con escasez de nutrientes y cuya presi¨®n hidrost¨¢tica aumenta a medida que desciende.
![Qu¨¦ hay en la ¡®zona abisal¡¯, el lugar profundo y oscuro del oc¨¦ano m¨¢s desconocido del planeta](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/PYYA7KMRNVEDTEL5MF35YSIT3Q.png?auth=7ac42e748bf9423896c4ea58b031ae6ae0d52ebcf15879c51e9ad057ea297c35&width=360&height=203&smart=true)
La zona abisal, tambi¨¦n conocida como abisopel¨¢gica, es uno de los niveles en los que se dividen los oc¨¦anos y se encuentra en una franja comprendida entre los 3.000 y los 6.000 metros de profundidad. De hecho, la palabra abisal viene del lat¨ªn abyssalis, que significa abismo, algo sin fondo o extremadamente profundo.
M¨¢s concretamente, es una zona oscura donde la luz solar no llega y se caracteriza por un ambiente fr¨ªo, una presi¨®n hidrost¨¢tica extremadamente elevada y una escasez de nutrientes. Con todo ello, presenta unas caracter¨ªsticas sumamente exigentes para el desarrollo de la vida.
Descubrimientos gracias al uso de equipos especializados
Seg¨²n el Census of Marine Life, existen m¨¢s de 17.000 especies abisales de las cuales 5.700 viven a m¨¢s de 1.000 metros. Cabe destacar que estos descubrimientos sobre organismos de aguas profundas han sido posibles gracias al uso de equipos especializados tales como veh¨ªculos rob¨®ticos no tripulados, submarinos o batiscafos.
En esta zona abisal se han podido identificar, de manera puntual, diversas especies de peces, pulpos, picnog¨®nidos, medusas, calamares, gusanos, entre otras, con caracter¨ªsticas y adaptaciones especiales que son vitales para la supervivencia.
Caracter¨ªsticas propias de estos animales
Desde que en 1872 el gobierno brit¨¢nico lanzara la expedici¨®n Challenger para cartografiar las profundidades marinas, descubriendo cuarenta nueva especies, han sido muchos los viajes cient¨ªficos que han permitido desvelar, poco a poco, un peque?o porcentaje de sus misterios.
En este contexto, la bioluminiscencia juega un papel relevante debido a que por medio de este fen¨®meno las especies atraen a sus presas y tambi¨¦n sirve para ver la oscuridad. Como esta, existen otra serie de caracter¨ªsticas propias de estos animales: bocas de gran tama?o, dientes grandes y filosos, est¨®magos extensibles...
Justificaci¨®n
De hecho, en 2018 una expedici¨®n australiana descubri¨® a 4.800 metros de profundidad m¨¢s de cien especies de peces abisales con estas caracter¨ªsticas. Su aspecto se justifica por sus duras condiciones de vida, ya que para sobrevivir han tenido que adaptarse al medio.
Adem¨¢s de la abundante vida marina, tambi¨¦n es posible encontrar las fuentes hidrotermales, las cuales son grietas situadas a miles de metros de profundidad por las que fluye agua caliente. Estos respiraderos fueron descubiertos en 1977 despu¨¦s de una serie de exploraciones realizadas por cient¨ªficos a bordo del sumergible DSV Alvin.