?Qu¨¦ espa?oles viven m¨¢s? La esperanza de vida seg¨²n la comunidad aut¨®noma
Madrid se sit¨²a como la Comunidad Aut¨®noma con mejor dato, en comparaci¨®n con Ceuta y Melilla que se encuentran a la cola del ¡°ranking¡±.

El Ministerio de Sanidad ha publicado un informe este lunes sobre la esperanza de vida en 2022, d¨®nde se detalla que la esperanza de vida en Espa?a es de 83,1 a?os. Los datos revelan que existe una diferencia de m¨¢s de cinco a?os entre la Comunidad de Madrid (85,2 a?os) y Ceuta y Melilla (80,1 a?os). Adem¨¢s, estos datos detallan que se ha producido un repunte a lo alto de la esperanza de vida desde la pandemia.
El informe publicado detalla que las comunidades que mayor esperanza de vida tienen, por detr¨¢s de Madrid, son: Navarra (83,9); Castilla y Le¨®n (83,8); Catalu?a (83,6); Pa¨ªs Vasco (83,6) y Castilla La-Mancha (83,4); Galicia (83,4); La Rioja (83,2); Arag¨®n y Cantabria (83,0); Baleares (82,9) y Comunidad Valenciana (82,6). Por otro lado, los que cuentan con una esperanza de vida menor, despu¨¦s de Ceuta y Melilla, son los residentes en Andaluc¨ªa(81,9); Murcia (82,0); Canarias (82,0); Extremadura (82,4) y Asturias (82,5).
Subidas y Bajadas de la esperanza de vida
El informe publicado por el Ministerio de Sanidad, se?ala que se han producido cambios en la esperanza de vida de distintas Comunidades. Los datos se?alan que la esperanza de visa subi¨® en cuatro comunidades, baj¨® en once de ellas y se mantuvo igual, ¨²nicamente en dos. Sorprende el hecho de que las zonas de Espa?a d¨®nde se ha producido un aumento, sean precisamente Ceuta y Melilla, con un incremento de 0,6 a?os con respecto al a?o 2021. A continuaci¨®n, se sit¨²an Andaluc¨ªa con una subida de 0,3 a?os y Comunidad Valenciana, Castilla La-Mancha y Extremadura con una incremento de 0,2 a?os.
Por el contrario, las Comunidades que sufrieron un mayor descenso de la esperanza de vida fueron Canarias, con una bajada de 1,2 a?os, seguida de Cantabria con un decremento de un a?o. Navarra disminuy¨® 0,8 a?os y Baleares 0,7. En Asturias, Castilla y Le¨®n, Pa¨ªs Vasco, Galicia y Arag¨®n el descenso fue de 0,4 a?os, mientras que en Murcia fue de 0,3. La Comunidad Aut¨®noma que no vio reflejado casi descenso en su esperanza de vida fue Madrid, con un 0,1. Catalu?a y La Rioja no reflejaron ni subidas ni bajadas.
Diferencias entre los hombres y las mujeres
Del mismo modo en el que se observan las diferencias entre las subidas y bajadas de la esperanza de vida en cada una de las Comunidades Aut¨®nomas, tambi¨¦n existe una disparidad entre el hombre y la mujer. La diferencia que reporta el informe indica que la esperanza de vida entre ambos sexos tiene una divergencia de 5,5 a?os. Seg¨²n detalla el informe, la esperanza de vida de la mujer es de 85,8 a?os, mientras que la del hombre es de 80,3 a?os.
El texto tambi¨¦n reporta algunos datos sobre la esperanza de vida a los 65 a?os, d¨®nde indica que en el 2022 la cifra exacta fue de 21,2 a?os, mientras que en el a?o 2021 el dato era dos d¨¦cimas mayor. La cifra en los hombres se ha mantenido estable en 19,1 a?os, por el contrario, en las mujeres se ha reducido de los 23,4 a los 23,1 a?os.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos