?Qu¨¦ es Uni¨®n de Uniones y por qu¨¦ el Gobierno no les reconoce como interlocutor en las huelgas de agricultores?
Fundada en septiembre de 2008, se constituy¨® como una Organizaci¨®n Profesional Agraria de ¨¢mbito estatal y sin ¨¢nimo de lucro, para representar a los agricultores y ganaderos.

En septiembre de 2008, al amparo de la Ley Org¨¢nica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociaci¨®n, se constituy¨® la Uni¨®n de Uniones de Agricultores y Ganaderos como una Organizaci¨®n Profesional Agraria de ¨¢mbito estatal y sin ¨¢nimo de lucro.
La labor de representaci¨®n de esta organizaci¨®n se centra, principalmente, en el sector agr¨ªcola, aunque su labor tambi¨¦n se extiende al ¨¢mbito forestal y ambiental. De este modo, su principal tarea radica en la defensa de los intereses de los profesionales agrarios ante las instituciones p¨²blicas y privadas, tanto a nivel nacional como internacional.
Fue constituida como un instrumento al servicio de agricultores y ganaderos, adem¨¢s de otros colectivos del medio rural. Algunas de las entidades que integraron en un inicio la Uni¨®n de Uniones fueron Uni¨® de Pagesos, Uni¨® de Llauradors i Ramaders, Uni¨®n de Campesinos de Castilla y Le¨®n, La Uni¨®n de Extremadura, Plataforma Agraria Libre de Canarias, y Uni¨®n de Agricultores Ganaderos, as¨ª como Silvicultores de la Comunidad de Madrid.
Desde entonces, diferentes movimientos reivindicativos consideraron a esta organizaci¨®n como un ente que respond¨ªa a sus expectativas de ¨®rgano de representaci¨®n. A d¨ªa de hoy, se sumaron como uniones y organizaciones miembros Agama (Andaluc¨ªa), Uni¨®n de Sectoriales Agrarias de Asturias (Usaga), Plataforma Agraria Libre de Canarias (Palca), Asoc. Indep. de Ganaderos y Agricultores de Santander (Aigas), Uni¨®n de Uniones de Castilla-La Mancha y la LA UNI? Llauradora i Ramadera.
Entre otras entidades colaboradoras con la Uni¨®n de Uniones, se encuentran algunas como La Uni¨®n de Mujeres Agricultoras y Ganaderas, Fundaci¨®n Agricultores Solidarios, la Federaci¨®n Rural Galega (FRUGA), y la Asociaci¨®n de Porcicultores Libre del Pirineo Aragon¨¦s (PORC LIBRE). Sin embargo, no se les reconoce como interlocutor en las huelgas de agricultores llevadas a cabo durante este mes.
Relegada de las negociaciones
En 2014, las Cortes aprobaron una ley que permit¨ªa medir la representatividad real de las organizaciones agrarias a nivel estatal, la Ley 12/2014, de 9 de julio. Las tres organizaciones agrarias tradicionales - ASAJA, COAG y UPA - han sido las principales responsables de las convocatorias, junto a la Plataforma 6F, encabezada, entre otras personas, por la valenciana Lola Guzm¨¢n.
Su coordinador, Luis Cort¨¦s, se quej¨® de que la Uni¨®n de Uniones se quedara fuera de las negociaciones con el Ministerio de Agricultura, presidido por Luis Planas. ¡°Los que est¨¢n ah¨ª (en referencia a los sindicatos agrarios) no est¨¢n de acuerdo ni quieren negociar porque se nos meten pa¨ªses terceros en unas condiciones que a nosotros no nos dejan producir¡±.
Manifestaci¨®n este 21 de febrero
A lo largo de dos semanas de movilizaciones, los agricultores se han manifestado en distintas carreteras y ciudades espa?olas. El punto ¨¢lgido llegar¨¢ este mi¨¦rcoles 21 de febrero, con la concentraci¨®n convocada por Uni¨®n de Uniones que espera reunir al menos 500 tractores y cien autobuses frente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentaci¨®n, junto a Atocha.
Las columnas de tractores salieron hacia la capital este martes y, tras pasar la noche en distintos municipios cercanos, entrar¨¢n al centro de la ciudad trav¨¦s de las principales arterias que rodean Madrid.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos