Qu¨¦ es la siembra de nubes: ?es efectivo ¡®bombardear¡¯ el cielo para estimular las lluvias?
Esta t¨¦cnica, a la que se recurre para provocar lluvias o incluso nieve, se remonta a la d¨¦cada de 1940 y fue empleada por primera vez en Massachusetts (Estados Unidos).

La sequ¨ªa se ha convertido en un gran problema para muchos pa¨ªses, a los que les urge la necesidad de registrar precipitaciones para evitar problemas con el suministro de agua en el futuro. Para evitar un escenario desfavorable en este sentido, una de las t¨¦cnicas empleadas es la denominada como ¡®siembra de nubes¡¯.
Conocida tambi¨¦n como bombardeo de nubes, se trata de una t¨¦cnica a la que se recurre para provocar lluvias e incluso nieve. Este proceso artificial, creado e impulsado por el qu¨ªmico y meteor¨®logo Vincent Joseph Schaefer en Massachusetts (Estados Unidos) en la d¨¦cada de 1940, trata de cambiar la cantidad o el tipo de precipitaci¨®n que cae de las nubes mediante la dispersi¨®n de sustancias en el aire.
Durante su primer experimento, seg¨²n informa la web ¡®Britannica¡¯ y recoge National Geographic, Schaefer y su equipo llevaron a cabo la producci¨®n de nieve mediante el sembrado de nubes con bolitas de hielo seco, iniciando as¨ª la ciencia de la meteorolog¨ªa experimental y el control del clima. Desde entonces, dicha pr¨¢ctica se ha implementado en diferentes pa¨ªses para combatir la sequ¨ªa en periodos de escasez de lluvia.
La sustancia m¨¢s utilizada para la generaci¨®n de lluvia a trav¨¦s de este sistema es el yoduro de plata, aunque en ocasiones tambi¨¦n se emplea hielo seco. Las nubes seleccionadas para la liberaci¨®n de la primera sustancia en estas masas de la atm¨®sfera, deben contener agua por debajo de los cero grados Celsius, de modo que se consigue la condensaci¨®n de la humedad en gotas.
En cuanto al yoduro de plata, se trata de un componente qu¨ªmico usado en la fotograf¨ªa y como antis¨¦ptico en la medicina. Es altamente insoluble en agua y tiene una estructura cristalina parecida a la de un hielo peque?o, permitiendo inducir la desnaturalizaci¨®n de cristales de hielo en el sembrado de nubes para provocar lluvia artificial. Para su dispersi¨®n en las nubes, se utilizan drones aunque tambi¨¦n pueden realizar esa tarea aviones y cohetes.
R¨¦cord de sequ¨ªa en Espa?a
El mes de marzo ha sido el segundo m¨¢s seco de todo el siglo XXI y el tercero m¨¢s c¨¢lido desde que existen registros, seg¨²n los datos ofrecidos por la Agencia Estatal de Meteorolog¨ªa (AEMET). Comenz¨® con fr¨ªo; pero a lo largo del mes predominaron las temperaturas por encima del promedio normal y las lluvias fueron escasas, explic¨® el portal meteorol¨®gico.
Como consecuencia de la sequ¨ªa, Catalu?a restringi¨® el agua a 224 municipios. Los productos como frutas, verduras, cereales y hortalizas frescas pueden subir de precio por culpa de la sequ¨ªa que se padece en Espa?a. En marzo, las cantidades a abonar por hortalizas y legumbres frescas han subido un 27,8%, en comparaci¨®n con el mismo per¨ªodo de tiempo del 2022.