Qu¨¦ es la parascevedecatriafobia y desde cu¨¢ndo se dice que el viernes 13 atrae la mala suerte
La fobia por el viernes 13 deriva de las creencias religiosas y est¨¢ especialmente presente en los pa¨ªses anglosajones.


Desde hace siglos, diversas culturas consideran que el n¨²mero 13 transmite mala suerte. Con el paso de los a?os, la cultura popular ha ido manteniendo una creencia ligada a motivos religiosos o mitol¨®gicos, y hoy en d¨ªa la superstici¨®n del n¨²mero 13 es tal que miles de personas tratan de evitarlo. De hecho, hay lugares en los que, directamente se ha borrado el 13, como por ejemplo los aviones, donde no suele haber fila n¨²mero 13.
Adem¨¢s, algunas culturas llevan el mito m¨¢s all¨¢ del n¨²mero, y la mala suerte se asocia a algunos d¨ªas concretos. Por ejemplo, en buena parte de los pa¨ªses de habla hispana es considerado el martes 13 como el d¨ªa de la mala suerte, mientras que en las regiones anglosajonas se teme especialmente a los viernes que caen en 13.
Qu¨¦ es la parascevedecatriafobia
Parascevedecatriafobia es la fobia irracional y enfermiza al viernes 13. Es una expresi¨®n que tiene origen en la lengua griega y que est¨¢ formada por las palabras ¡®paraskey¨¦' (viernes), ¡®dekatreis¡¯ (trece) y ¡®phobos¡¯ (fobia o miedo).
Se trata de un t¨¦rmino que no se incluye en muchos diccionarios como el de la Real Academia Espa?ola (RAE), pero que forma parte de una serie de expresiones relacionadas con la mala suerte y el n¨²mero 13. Por ejemplo, se usa mucho la palabra triscaidecafobia, que se refiere a la fobia al n¨²mero 13.
Viernes 13 y la mala suerte
Realmente no existe un origen totalmente confirmado que explique por qu¨¦ se considera el viernes 13 como un d¨ªa de mala suerte, pues todo lo que rodea a esta fecha son mitos, creencias y leyendas. Hay varias teor¨ªas que tratan de dar sentido a esta superstici¨®n, y la m¨¢s aceptada guarda relaci¨®n directa con las creencias religiosas.
Una de las explicaciones es que Jesucristo fue crucificado un viernes, y que la ca¨ªda de los Caballeros Templarios fue un viernes 13. A esto se suma que se cree que hubo 13 invitados en la ¨²ltima cena, siendo Judas el decimotercero. Por esta raz¨®n se consideran el viernes y el 13 son s¨ªmbolos de la mala suerte.
Otra de las teor¨ªas est¨¢ relacionada con la mitolog¨ªa n¨®rdica. Se dice que 12 dioses se reunieron en una fiesta en el Valhalla, y Loki, que es el dios del caos y no fue invitado, se present¨® como el decimotercer asistente sembrando el caos y la desdicha.
Viernes 13 o martes 13
El viernes 13 es especialmente considerado un d¨ªa de mala suerte en la cultura anglosajona. En Estados Unidos, Reino Unido, Canad¨¢ o incluso en M¨¦xico y pa¨ªses del norte de Europa es com¨²n que las personas tengan parascevedecatriafobia. Adem¨¢s, estas sociedad se han visto influidas por algunas obras como la pel¨ªcula ¡®Friday the 13th¡¯, que ha contribuido al miedo por el viernes 13.
Sin embargo, como toda superstici¨®n, la parascevedecatriafobia est¨¢ relacionada directamente con la cultura, y en algunas regiones difieren de la creencia de que el viernes 13 es de mala suerte. En Espa?a, Grecia y en muchos pa¨ªses latinoamericanos se considera que el d¨ªa de mal augurio es el martes 13 y no el viernes. En este caso, el miedo al martes 13 se llama trezidavomartiofobia.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos