?Qu¨¦ es la Ley de Nietos? La norma por la cu¨¢l se puede obtener la nacionalidad espa?ola
En vigor desde hace varios meses, la normativa ampl¨ªa el universo de posibles solicitantes a los descendientes de exiliados durante la dictadura franquista y la Guerra Civil.


La Ley de Nietos es una realidad. Y desde hace multitud de meses. Desde octubre de 2022 y hasta octubre de 2024, las personas que sean descendientes de los espa?oles que se exiliaron tras la Guerra Civil (1936-1939) y por la dictadura podr¨¢n optar al pasaporte espa?ol.
La norma, cuyo sentido reparador de las v¨ªctimas va mucho m¨¢s all¨¢ del derecho a la ciudadan¨ªa de sus descendientes, incorpora tres supuestos para lograr la concesi¨®n de la nacionalidad a la Ley de Memoria Hist¨®rica, que rige desde diciembre de 2008.
Tres casos en los que se puede solicitar la nacionalidad espa?ola
Con ella, quienes sean hijos o nietos de espa?oles podr¨¢n solicitar la nacionalidad espa?ola, incluso aunque sus antecesores la hubieran perdido por razones pol¨ªticas, ideol¨®gicas, de creencia o de orientaci¨®n e identidad sexual.
Tambi¨¦n podr¨¢n hacerlo los hijos e hijas mayores de edad de aquellos espa?oles a quienes les fue reconocida su nacionalidad de origen en virtud del derecho de opci¨®n de acuerdo a lo dispuesto en la anterior Ley de Memoria Democr¨¢tica.
El tercer grupo afectado por esta novedosa ley es el de los hijos e hijas nacidos en el exterior de mujeres espa?olas que perdieron su nacionalidad por casarse con extranjeros antes de la entrada en vigor de la Constituci¨®n de 1978, la norma suprema del ordenamiento jur¨ªdico espa?ol.
?Qui¨¦n se ha beneficiado?
A lo largo de 2023, 182.400 personas solicitaron la nacionalidad espa?ola. De todas las solicitudes, el 51% (91.996) ya han sido aprobadas, y dos tercios de estas personas, hijas o nietas de espa?oles de origen (57.585) han sido inscritas en registros consulares de sus pa¨ªses de nacimiento y residencia, tal y como recoge la oficina de informaci¨®n diplom¨¢tica.
Los descendientes de espa?oles en el exilio tendr¨¢n dos a?os desde el 21 de octubre de 2022, cuanto entr¨® en vigor la ley, para presentar toda la documentaci¨®n, aunque ese plazo podr¨¢ prorrogarse un a?o m¨¢s si as¨ª lo determina el Consejo de Ministros.
Procedimiento
La ley considera exiliados a todos los espa?oles que salieron del pa¨ªs entre el 18 de julio de 1936 y el 31 de diciembre de 1955. Si la salida de Espa?a se produjo entre el 1 de enero de 1956 y el 28 de diciembre de 1978, el solicitante de nacionalidad deber¨¢ acreditar con documentaci¨®n adicional la condici¨®n de exiliado de sus padres o abuelos.
Las posibilidades son m¨²ltiples: haber recibido una pensi¨®n como exiliado o presentar certificados expedidos por partidos pol¨ªticos, sindicatos o instituciones reconocidos por las autoridades espa?olas. Tendr¨¢ adem¨¢s que adjuntarse un pasaporte o t¨ªtulo de viaje con el sello del pa¨ªs de acogida o alg¨²n otro documento que d¨¦ cuenta del ingreso.
Cabe destacar, por ¨²ltimo, que para acceder a los beneficios de la Ley de Nietos se debe reunir toda la documentaci¨®n requerida y solicitar luego una cita en l¨ªnea en los consulados espa?oles que operan en cada pa¨ªs de Am¨¦rica Latina, hacia donde se dirigi¨® buena parte de la di¨¢spora espa?ola en el siglo pasado.