?Qu¨¦ es el plus de transporte en la n¨®mina, qu¨¦ trabajadores se benefician y en qu¨¦ se diferencia del kilometraje?
Se trata de una compensaci¨®n econ¨®mica al trabajador, de car¨¢cter extrasalarial, por los gastos de desplazamiento desde su casa al centro de trabajo.


El plus de transporte es uno de los tipos de incentivos en n¨®mina que se refiere a la cantidad econ¨®mica que recibe el trabajador por los gastos del desplazamiento entre su casa y su lugar de trabajo. La cuant¨ªa depende de lo que indique el Convenio Colectivo, pues este es el acuerdo entre empresarios y trabajadores seg¨²n el cual se establecen las condiciones laborales, y debe aparecer claramente reflejado en la n¨®mina.
Se trata de una compensaci¨®n de car¨¢cter extrasalarial, ya que su finalidad es compensar los gatos que el empleado debe realizar para llegar al centro laboral y poder desempe?ar las funciones de su puesto de trabajo. Por tanto, no se debe computar como salario a efectos de calcular indemnizaciones.
No obstante, puede ocurrir que este plus se abone con independencia de los traslados reales y se pague incluso cuando el empleado est¨¢ de vacaciones o de baja laboral. En este caso el complemento podr¨ªa considerarse de naturaleza salarial. Para determinar si es salarial o extrasalarial hay que atender a lo que especifique el convenio colectivo de aplicaci¨®n.
Empleados afectados
No todas las personas pueden percibir este plus dado que es un derecho que no viene expresamente reconocido en el Estatuto de los Trabajadores, sino que lo regula el convenio colectivo de aplicaci¨®n. Por lo tanto, solo podr¨¢n obtener este complemento aquellos trabajadores que est¨¦n amparados por un convenio colectivo que lo reconozca. Otra posibilidad ser¨ªa que el empleado logre un pacto con la empresa para percibirlo.
Sea de la forma que sea, para poder percibirlo debe aparecer reflejado en la n¨®mina. Concretamente debe manifestarse en la secci¨®n de ¡°devengos¡± o ¡°percepciones extrasalariales¡±. Adem¨¢s, desde 2013 est¨¢ incluido dentro del grupo de cotizaci¨®n a la Seguridad Social, por lo que su abono no supone sobrecoste para el trabajador ni la empresa.
Sin embargo, cabe destacar que el plus de transporte no es obligatorio, sino que depende de la voluntariedad de la empresa as¨ª como de la regulaci¨®n del convenio colectivo de aplicaci¨®n.
Plus de transporte vs. Kilometraje
Aunque puedan parecer conceptos similares, lo cierto es que existen unas claras diferencias entre uno y otro. El plus de transporte se refiere a una cuant¨ªa fija que se paga a los empleados para cubrir gastos de desplazamientos. Por ende, no hace falta que los empleados justifiquen sus gastos de transporte, sino que, si el convenio colectivo aplicable al sector lo establece as¨ª, la empresa deber¨¢ proporcionar una cantidad fija de forma regular para contribuir a los costos de transporte al trabajo.
Por otro lado, el kilometraje es un reembolso directo de los gastos que lleva a cabo el trabajador al utilizar su veh¨ªculo personal con fines laborales. Para ello, el empleado debe proporcionar ciertos datos como el gasto en combustible, los gastos en mantenimiento y el desgaste casado por el uso. Para establecer este reembolso hay que calcular los kil¨®metros recorridos por una tarifa preestablecida por la empresa.