?Qu¨¦ es el n¨²mero regnal? El motivo por el que la princesa de Asturias ser¨¢ Leonor I
Son los n¨²meros ordinales colocados en n¨²meros romanos para distinguir a personas del mismo nombre y que ocupan el mismo cargo en sucesi¨®n.

Felipe, Alfonso, Carlos o Fernando son solo algunos de los nombres de los varones que han ocupado el cargo de Rey en Espa?a a lo largo de la historia. Para distinguir a unos de otros con el mismo nombre, cada uno contaba con un n¨²mero diferente en funci¨®n del periodo en que llegaban al trono.
En el caso del actual jefe del Estado, ocupa el sexto lugar, por lo que cuenta con la distinci¨®n de Felipe VI (en n¨²meros romanos). Anteriormente, hubo cinco reyes con este nombre. Felipe I de Castilla, Felipe II ¡°El Prudente¡±, Felipe III ¡°El Piadoso¡±, Felipe IV ¡°el Grande¡± y Felipe V ¡°El Animoso¡±. Podr¨ªa suceder lo mismo con Leonor de Borb¨®n Ortiz, convirti¨¦ndose as¨ª en Leonor I.
M¨¢s all¨¢ de estas consideraciones, el motivo de esta nomenclatura radica en el n¨²mero regnal. Se trata de los n¨²meros ordinales colocados siempre en n¨²meros romanos para distinguir a personas del mismo nombre que ocupan un mismo cargo de forma sucesiva. Una distinci¨®n realizada independientemente de si esa sucesi¨®n se realiza de modo consecutivo o no.
Fue el papa Sixto II quien llev¨® por primera vez el n¨²mero regnal, debido a que los Papas no tienen nombre din¨¢stico. As¨ª se pod¨ªa distinguir los documentos emitidos tanto por este pont¨ªfice, como por el resto de sus sucesores en el cargo y que adoptaron la misma costumbre. Tambi¨¦n siguieron la misma tradici¨®n dentro del mundo eclesi¨¢stico los obispos y a ra¨ªz de ah¨ª, los monarcas europeos.
En Espa?a, fue Enrique IV de Castilla el primero en utilizar n¨²mero regnal. Sin embargo, nuestro pa¨ªs no es el ¨²nico donde se repite el mismo nombre para un rey o para una reina. En Reino Unido, por ejemplo, sucede con el nombre de Isabel (Isabel I e Isabel II, ¨²ltima monarca brit¨¢nica hasta la llegada de Carlos III). En el caso de los monarcas conocidos por dos o m¨¢s nombres de pila, el ordinal solo tiene en cuenta el primer nombre de ellos.
L¨ªnea de sucesi¨®n al trono en Espa?a
Si todas las l¨ªneas llamadas en Derecho fuesen extinguidas, las Cortes Generales tendr¨¢n que proveer a la sucesi¨®n en la Corona en la forma m¨¢s conveniente para los intereses del pa¨ªs. A d¨ªa de hoy la Princesa Leonor quien ostenta el t¨ªtulo de Princesa de Asturias y, por ende, la sucesora en el trono de S. M. Felipe VI. Al ser la primog¨¦nita de Felipe y Letizia, a no ser que haya cambios en la familia, alg¨²n d¨ªa ser¨¢ Reina de Espa?a, una vez su padre haya abandonado el trono.