?Qu¨¦ es el complemento de paternidad para jubilados y qui¨¦n se puede beneficiar de ¨¦l?
Confeccionado para paliar los efectos de la paternidad durante la etapa laboral, se puede a?adir a la pensi¨®n de jubilaci¨®n. La cuant¨ªa es de 33,20 euros por cada hijo/a.

El complemento para la reducci¨®n de la brecha de g¨¦nero, impulsado por el Ministerio de Seguridad Social, busca reparar el perjuicio que han sufrido durante su carrera profesional las mujeres, al asumir un papel principal en el cuidado de los hijos.
Sin embargo, no solo est¨¢ destinado a las mujeres, tambi¨¦n a los hombres, que podr¨¢n sumar este complemento en su pensi¨®n de jubilaci¨®n, tras una resoluci¨®n del Tribunal de Justicia de la Uni¨®n Europea (TJUE) en 2019. Podr¨¢n beneficiarse de la cuant¨ªa de este complemento de brecha de g¨¦nero, aquellos jubilados beneficiarios de una pensi¨®n contributiva de la Seguridad Social (jubilaci¨®n, incapacidad permanente o viudedad) desde el 4 de febrero de 2021.
Adem¨¢s de las madres, los padres podr¨¢n solicitar este complemento en caso de que se vieran perjudicados durante su etapa laboral. Para 2024, la cuant¨ªa es de 33,20 euros por cada hijo/a. Esta se incrementa a 66,4 euros si el solicitante tiene dos hijos/as, a 99,6 euros si tiene tres y a 132,8 euros mensuales si son cuatro o m¨¢s hijos.
Requisitos para padres
Se trata de un complemento que se abona en 14 mensualidades, con pagas extra en junio y en noviembre. Es incompatible con la percepci¨®n de este complemento por el otro progenitor, por los mismos hijos o hijas. Para poder percibirlo, los padres deber¨¢n cumplir con varios requisitos, entre ellos, acceder a una pensi¨®n de jubilaci¨®n o incapacidad permanente y haber interrumpido o haber visto afectada su carrera profesional.
Para nacimientos o adopciones hasta 1994, se precisa m¨¢s de 120 d¨ªas sin cotizaci¨®n entre los nueve meses antes y los tres a?os despu¨¦s del nacimiento o adopci¨®n. Para nacimientos o adopciones que tuvieron lugar desde 1995, las bases de cotizaci¨®n durante los 24 meses posteriores deben disminuir m¨¢s de un 15% en comparaci¨®n al a?o anterior.
No entran los beneficiarios de jubilaci¨®n parcial
Otro requisito que se puede exigir a los padres es el de causar una pensi¨®n de viudedad por fallecimiento del otro progenitor por los hijos o hijas en com¨²n, siempre que alguno de ellos tenga derecho a percibir una pensi¨®n de orfandad. Se tramitar¨¢ en la sede de la Seguridad social, identific¨¢ndose previamente mediante certificado electr¨®nico, DNI electr¨®nico o Cl@ve.
La ¨²nica pensi¨®n no beneficiada con este complemento es la de jubilaci¨®n parcial. En cuanto a esta pensi¨®n, el complemento solo se reconocer¨¢ una vez que se acceda a la jubilaci¨®n plena, una vez cumplida la edad correspondiente.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.