?Qu¨¦ es el boicot a la fresa y por qu¨¦ desde Alemania no quieren comprar la fresa espa?ola?
Una asociaci¨®n alemana exige que el pa¨ªs deje de vender fresas de Huelva en los supermercados por la sequ¨ªa en Do?ana.

En el Parque Nacional de Do?ana se ha instalado una sequ¨ªa y su respectiva pol¨¦mica desde hace meses. Por un lado, la sequ¨ªa: el cambio clim¨¢tico, la falta de agua y la agricultura intensiva de la zona est¨¢ secando el acu¨ªfero del que se nutre el parque nacional. Por otro, la pol¨¦mica: una Proposici¨®n de Ley de los departamentos andaluces del PP y Vox propone, en este contexto de sequ¨ªa, la legalizaci¨®n de m¨¢s regad¨ªos en el parque. En concreto, plantea que 1.600 hect¨¢reas de suelos forestales pasen a ser zonas agr¨ªcolas ¡°regables con agua superficial¡±.
La Proposici¨®n afecta a los t¨¦rminos municipales onubenses de Almonte, Bonares, Lucena del Puerto, Moguer y Rociana del Condado, pero no todas las hect¨¢reas recibir¨¢n un t¨ªtulo de suelo agr¨ªcola porque necesitar¨¢n ¡®aprobar¡¯ la supervisi¨®n de una oficina t¨¦cnica que analizar¨¢ caso a caso unas 650 explotaciones agrarias. La pol¨¦mica, metida en este entramado agrario y medioambiental, ya ha traspasado las fronteras espa?olas.
Huelva es la mayor productora de fresas de Europa. Seg¨²n datos recogidos por Huelva Informaci¨®n, la provincia andaluza cultiva el 30% de todas las fresas de Europa y es el mayor exportador mundial, pero la sequ¨ªa de Do?ana afecta directamente a su imagen y reputaci¨®n porque se cree que, debido a la falta de licencias para obtener regad¨ªo legal, muchas fincas utilizan ¡°agua robada¡± del parque nacional para alimentar al cultivo. Y aqu¨ª es donde Alemania entra en acci¨®n.
¡°El cultivo de fresas es particularmente intensivo en la regi¨®n del Parque Nacional de Do?ana, uno de los humedales m¨¢s importantes de Europa y, por lo tanto, un punto cr¨ªtico de biodiversidad. Debido a la extracci¨®n ilegal de agua por parte de la agricultura para el riego, especialmente para el cultivo de la fresa, Do?ana ¡ªacompa?ada de una persistente sequ¨ªa¡ª se encuentra gravemente amenazada por la deshidrataci¨®n¡±, se?al¨® el Parlamento alem¨¢n (Bundestag) en un comunicado. Por esta raz¨®n, Berl¨ªn pretend¨ªa mandar a nueve diputados del Bundestag a " intercambiar informaci¨®n t¨¦cnica¡± y aclarar la situaci¨®n.
Pero el viaje alem¨¢n a Huelva ha sido cancelado este mismo lunes. La embajadora de Alemania en Espa?a, Maria Margarete Gosse, ha explicado que ¡°la Comisi¨®n de Medio Ambiente, Protecci¨®n de la Naturaleza, Seguridad Nuclear y Protecci¨®n del Consumidor del Bundestag alem¨¢n ha decidido renunciar por el momento a su viaje a Andaluc¨ªa largamente planeado¡±. ¡°El objetivo del viaje era intercambiar informaci¨®n t¨¦cnica sobre un tema que interesa a nuestros dos pa¨ªses, a saber, el cambio clim¨¢tico y sus consecuencias. Confiamos en poder reanudar este intercambio en el futuro¡±, ha concluido la embajadora.
Boicot alem¨¢n a la fresa de Huelva
Fruto de la pol¨¦mica, la asociaci¨®n alemana Campact ha emprendido una campa?a para que los supermercados alemanes dejen de vender frutos rojos procedentes de Huelva para no contribuir a la sequ¨ªa de Do?ana. Los agricultores onubenses temen ahora que este tipo de iniciativas machaque la imagen de las fresas cultivadas en Huelva y reduzcan las exportaciones, y la semana pasada calificaron como ¡°bulos¡± y como una campa?a ¡°insidiosa y da?ina¡± la decisi¨®n de Campact.
¡°Ante algunas manifestaciones de apoyo a la iniciativa, apelamos a la responsabilidad de las autoridades y administraciones p¨²blicas para que act¨²en con prudencia en aras del inter¨¦s general. Exigimos que cualquier comentario tome como base la informaci¨®n rigurosa y el conocimiento t¨¦cnico¡±, denunciaron los agricultores.
Adem¨¢s, hay dudas en torno a la iniciativa alemana: algunos creen que es solo un movimiento de Berl¨ªn para que la fresa de Huelva, mucho m¨¢s barata que la alemana, no compita con la de origen nacional. Seg¨²n recoge 20 Minutos, el sector del fruto rojo en Huelva representa el 11,3% del PIB de la provincia y genera 100.000 puestos de trabajo directos y 160.000 indirectos.
?Hay sequ¨ªa en Do?ana?
La situaci¨®n del parque nacional ha enfrentado a la Junta y al Gobierno central. Mientras Andaluc¨ªa asegura que la propuesta se dirige a la reordenaci¨®n de las tierras, el presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, asegur¨® que ¡°el negacionismo arruina el medio ambiente y corre el riesgo de arruinar las econom¨ªas locales¡±. ?C¨®mo de seco est¨¢ el parque nacional?
De acuerdo con el ¨²ltimo estudio de Science of the Total Environment, el 59% de las grandes lagunas de Do?ana no se ha inundado desde 2013. El 80% de estas lagunas se secaron antes de lo previsto por las temperaturas y las bajas precipitaciones.

Por otro lado, el Copernicus, el Programa de Observaci¨®n de la Tierra de la Uni¨®n Europea, asegura que los embalses de la cuenca se encuentran actualmente ¡°a una baja capacidad del 25,5%, que es un 36,5% inferior a la media de los ¨²ltimos 25 a?os¡±, y relaciona la sequ¨ªa con ¡°a?os consecutivos de altas temperaturas y escasas precipitaciones¡±.