?Qu¨¦ es el aval¨²o hereditario, qui¨¦nes pueden aplicarlo y c¨®mo afecta a los herederos forzosos?
El aval¨²o hereditario se refiere a la valoraci¨®n que se da a los bienes heredados, que puede ser aplicado a cualquier persona involucrada en una herencia.

El aval¨²o hereditario es la valoraci¨®n que se le asigna a los bienes heredados. Esta valoraci¨®n se establece al hacer la partici¨®n y asignaci¨®n de los bienes entre los herederos. En t¨¦rminos generales, se asigna un valor de mercado individualizado a cada uno de los bienes heredados. Para entender mejor el concepto, es importante conocer dos t¨¦rminos relacionados con las herencias:
- Masa Hereditaria: La masa hereditaria es el patrimonio total de la herencia. Incluye todos los bienes, derechos y obligaciones de una persona que no se extinguen por su muerte. Los herederos suceden al difunto en todos sus derechos y obligaciones. En otras palabras, la masa hereditaria es la suma de los bienes, derechos y deudas dejadas por el difunto.
- Caudal Hereditario (o Caudal Relicto): El caudal hereditario es el patrimonio neto de la herencia. Se calcula restando al activo hereditario el pasivo hereditario. Veamos qu¨¦ significa cada uno:
- Activo Hereditario: Comprende los bienes y derechos del difunto. Esto incluye viviendas, dinero, joyas, veh¨ªculos, derechos de autor y otros derechos que no se extinguen con el fallecimiento.
- Pasivo Hereditario: Est¨¢ formado por las obligaciones del difunto, es decir, sus deudas. Por ejemplo, una deuda con Hacienda, una hipoteca o un pr¨¦stamo. Las deudas vigentes al fallecimiento forman parte del pasivo hereditario.
En resumen, el aval¨²o hereditario es fundamental para determinar el valor de los bienes heredados y distribuirlos equitativamente entre los herederos. Definido qu¨¦ es el aval¨²o hereditario, queda ver qui¨¦n puede aplicarlo. El aval¨²o hereditario puede ser aplicado por cualquier persona involucrada en una herencia. Los principales actores que participan en este proceso son:
- Herederos: Los herederos son las personas que tienen derecho a recibir parte de la herencia. Pueden ser familiares directos (como hijos, c¨®nyuges, padres) o incluso personas designadas en un testamento. Los herederos deben conocer el valor de los bienes heredados para distribuirlos adecuadamente.
- Notario: El notario es un profesional legal que se encarga de formalizar la partici¨®n de la herencia. En muchos pa¨ªses, el notario es quien realiza el aval¨²o hereditario. Eval¨²a los bienes y establece su valor de mercado.
- Peritos o Tasadores: En algunos casos, se pueden contratar peritos o tasadores independientes para realizar el aval¨²o. Estos expertos eval¨²an los bienes y proporcionan un informe detallado sobre su valor.
- Administrador de la Herencia: Si la herencia es compleja o hay disputas entre los herederos, un administrador puede ser designado para gestionar la distribuci¨®n de los bienes. Este administrador tambi¨¦n participa en el proceso de aval¨²o.
- Autoridades Fiscales: En algunos pa¨ªses, las autoridades fiscales pueden requerir el aval¨²o hereditario para calcular los impuestos sobre la herencia.
En resumen, cualquier persona involucrada en la herencia, desde los herederos hasta los profesionales legales, puede aplicar el aval¨²o hereditario para determinar el valor de los bienes.
Por ¨²ltimo, hay que ver c¨®mo repercute a los herederos forzosos. La leg¨ªtima hereditaria es una cantidad de bienes que el testador (persona que realiza el testamento) no puede disponer porque la Ley los reserva para determinados herederos. Por esa raz¨®n, estos herederos reciben el nombre de herederos forzosos. Veamos algunos puntos clave sobre c¨®mo afecta a los herederos forzosos:
- Limitaci¨®n de Facultades Dispositivas: Los herederos forzosos tienen derechos legales que limitan la libertad de testar del causante (quien fallece). El art¨ªculo 763 del C¨®digo Civil establece que ¡°el que tuviere herederos forzosos solo podr¨¢ disponer de sus bienes en la forma y con las limitaciones que se establecen en la secci¨®n quinta de este cap¨ªtulo¡±, refiri¨¦ndose a la regulaci¨®n de las leg¨ªtimas.
- Protecci¨®n de los Legitimarios: Las leg¨ªtimas funcionan como un freno a la libertad de testar. El testador no puede privar a los herederos de su leg¨ªtima, excepto en casos expresamente determinados por la ley. Adem¨¢s, no puede imponer grav¨¢menes, condiciones ni sustituciones sobre la leg¨ªtima, salvo ciertas excepciones.
- Qui¨¦nes son los Herederos Forzosos: Seg¨²n el art¨ªculo 807 del C¨®digo Civil, los herederos forzosos son:
- Descendientes (hijos, nietos, etc.).
- Ascendientes (padres, abuelos, etc.).
- C¨®nyuge viudo.
- En algunos casos, los hermanos.
En resumen, la leg¨ªtima hereditaria protege los derechos de los herederos forzosos y garantiza que reciban su parte correspondiente de la herencia.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.