?Qu¨¦ diferencia hay entre el sueldo de un profesor de un colegio p¨²blico y uno privado?
La ense?anza p¨²blica suele ofrecer sueldos superiores, debido en parte a los complementos con los que se incrementa el sueldo. Las diferencias pueden rondar los 500 euros.

El trabajo de profesor es uno de los m¨¢s importantes dentro de una sociedad. M¨¢s all¨¢ de la educaci¨®n que reciba cada uno en su casa, la labor de estos puede resultar muy importante para el desarrollo las personas dentro de una sociedad a medida que van creciendo y form¨¢ndose.
Porque, m¨¢s all¨¢ de sus funciones como profesores que ense?an una materia, les transmiten tambi¨¦n una serie de valores muy importantes para toda persona. En lo que afecta a Espa?a, la educaci¨®n es obligatoria desde los seis a?os de edad hasta los 16. Diez a?os que dan para mucho en la vida de una persona, y en los que se empiezan a fraguar lo que ser¨¢ uno en el futuro.
Su importancia, pues, resulta vital para su desarrollo tanto personal como acad¨¦mico. ?Y qu¨¦ valor tiene esto a la hora de una remuneraci¨®n? Lo cierto es que, en primer lugar, es importante tener clara una cosa: no es lo mismo ser docente en la ense?anza p¨²blica que en la privada. La principal diferencia es que, al ser funcionarios, no pueden ser despedidos, por lo que tienen una seguridad de no perder su trabajo.
Menor sueldo y seguridad en la privada
En lo relativo al salario, la p¨²blica tambi¨¦n cuenta con ligeras ventajas sobre la privada. En ella, los salarios base pueden rondar los 1.700 euros, a los que se le suman diferentes complementos, como son el espec¨ªfico o el de destino. Y, a su vez, hay algunas comunidades que a estos suman tambi¨¦n un complemento espec¨ªfico auton¨®mico. Con ello, el salario puede alcanzar los 2.400 euros, seg¨²n Infobae.
Por su parte, si bien en los colegios concertados el sueldo base suele ser mayor (uno 1.800 euros brutos mensuales) seg¨²n el Convenio colectivo de ense?anza privada para la Educaci¨®n Primaria, no hay este tipo de complementos. De este modo, la diferencia puede superar los 500 euros mensuales entre la p¨²blica y la privada. Y un punto negativo para la privada es que, al no ser funcionarios, no tienen un puesto garantizado.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.