?Qu¨¦ cubre un seguro en caso de incendio en un piso y cu¨¢l es el m¨¢ximo que puede pagar?
Los seguros del hogar cubren en sus p¨®lizas incendios que se produzcan de forma accidental. Los de incendios cubren los da?os ocasionados por llamas. En Espa?a, no es obligatoria su contrataci¨®n.
El incendio en el edificio ubicado en la confluencia de la avenida Maestro Rodrigo con la calle del Poeta Rafael Alberti de Valencia, ha mostrado la importancia de contar con un seguro de incendio que cubra los da?os provocados por las llamas.
Ante una situaci¨®n tan dram¨¢tica, el Ayuntamiento ha puesto a disposici¨®n de los afectados 131 viviendas nuevas equipadas con luz y agua, adem¨¢s de plazas de garaje y cuartos trasteros, seg¨²n anunci¨® la alcaldesa de la ciudad, Mar¨ªa Jos¨¦ Catal¨¢. ¡°Queremos garantizar que quienes lo han perdido todo no tengan ni un minuto de incertidumbre¡±.
Los seguros del hogar no son obligatorios por ley en Espa?a, y tampoco lo son las coberturas contra incendios, aunque estas ¨²ltimas suelen incluirse en las p¨®lizas. Estos seguros cubren en sus p¨®lizas todos aquellos incendios que se producen de forma accidental. Estas pueden ir desde causas naturales, como la ca¨ªda de un rayo, hasta otras de car¨¢cter fortuito, como puede ser un fallo el¨¦ctrico o un cortocircuito.
Sin embargo, no cubren aquellos incendios producidos como consecuencia de dolo o culpa grave del propio asegurado, es decir, situaciones en las que se produzca enga?o o fraude. En estos casos, el propio seguro puede rechazar la reclamaci¨®n y negarse a cubrir los da?os provocados por las llamas. Con respecto a las indemnizaciones, su cuant¨ªa se estipula en las condiciones de la p¨®liza. En el caso de las viviendas del edificio de Valencia, Mapfre es su aseguradora.
Mapfre anticipa los primeros pagos
La aseguradora espa?ola ya ha contactado con algunos de sus asegurados para gestionar el pago ¡°inmediato¡± del importe correspondiente al ¡°contenido¡±, seg¨²n las cuant¨ªas determinadas en cada p¨®liza. Tambi¨¦n anunci¨® que ¡°abonar¨¢ de forma inmediata¡±, para gastos de alquiler de una vivienda provisional, otros 12.000 euros por vivienda asegurada, que es la cantidad m¨¢xima establecida en la cobertura de inhabitabilidad.
Hay aseguradoras que pueden llegar a ofrecer hasta el 100% del capital asegurado. Independientemente de la cantidad, la cobertura que siempre va a garantizar un seguro del hogar son los da?os ocasionados por las llamas. La cifra puede variar en funci¨®n de si el seguro cubre solo el continente, es decir, la infraestructura (cimientos, paredes, instalaciones y calefacci¨®n), o tambi¨¦n el contenido, es decir, todo aquello que puede moverse (dispositivos electr¨®nicos, electrodom¨¦sticos, muebles, ropa, joyas, etc).
Importancia del continente y el contenido de la vivienda
En el caso del incendio de Valencia, con todas las viviendas completamente calcinadas, y la imposibilidad de que se puedan reconstruir las viviendas, es importante saber si la p¨®liza de los afectados cubre solo el continente o tambi¨¦n el contenido, dado que con la indemnizaci¨®n que puedan recibir, podr¨ªan invertir ese dinero en la adquisici¨®n de otra vivienda.
Todo est¨¢ condicionado a la p¨®liza que tenga contratado cada vecino afectado. Algunos seguros de hogar pueden llegar a cubrir el precio del alojamiento provisional, mientras se busca otra vivienda o se trabaja en la reparaci¨®n de la casa incendiada. As¨ª, las compa?¨ªas se hacen cargo de todos esos gastos adicionales derivados del da?o de las llamas. Si el incendio es provocado de forma intencionada, o es consecuencia de un descuido del propietario, los costes podr¨ªan ser asumidos por ¨¦l.
Para saber si el continente y/o el contenido de una vivienda est¨¢n cubiertos por el seguro de hogar, es imprescindible que se esclarezcan primero las causas del incendio. En el caso de que tras un incendio de una vivienda fuese posible su reconstrucci¨®n, la aseguradora ser¨¢ la responsable de establecer un l¨ªmite m¨¢ximo de los costes asumidos.