?Puedo llevar las maletas en el asiento trasero del coche? Esto dice el Reglamento de la DGT con multas de 200 euros
Se trata de una pr¨¢ctica que muchos realizan cuando no queda espacio en el maletero. Aunque est¨¢ permitido, debe hacerse con seguridad.


Este pasado viernes 11 de abril comenz¨® la operaci¨®n salida de la Semana Santa de este a?o 2025. Seg¨²n datos de la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico (DGT), est¨¢n previstos m¨¢s de 15,8 millones de desplazamientos en estos d¨ªas festivos, lo que supone un aumento de 2,47% respecto a las cifras del a?o pasado. Esto, pese a las previsiones de lluvia para las pr¨®ximas fechas en varios puntos del pa¨ªs.
En estas fechas, millones de espa?oles optan por aprovechar estos d¨ªas de descanso para disfrutar de unos d¨ªas de desconexi¨®n, ya sea en destino nacional e internacional. Muchos de estos viajes se producen en los autom¨®viles particulares de los ciudadanos, que cargan hasta los topes con los ¡®por si¡¯. Porque, por el momento, el agua nos acompa?ar¨¢ en los pr¨®ximos d¨ªas y hay que estar preparado.
Una pr¨¢ctica com¨²n, una vez que en el maletero ya no queda espacio para m¨¢s bultos, es aprovechar los asientos que queden libres (o en el suelo, entre las piernas de los ocupantes) para distribuir la carga restante. Una opci¨®n permitida, pues el Reglamento General de Circulaci¨®n no dice lo contrario. Eso s¨ª, debe ir correctamente sujeto para que, en caso de colisi¨®n o frenada de emergencia, no salga disparada hacia adelante.
Desde el RACE establecen una serie de pautas a la hora de distribuir la carga: los m¨¢s pesados, a ser posible, en el maletero, dejando el habit¨¢culo de los ocupantes para otros elementos m¨¢s ligeros como bolsos y mochilas. Y, preferiblemente, lo m¨¢s pr¨®ximo al suelo, sujet¨¢ndolos con los cinturones de seguridad o con correas o tensores.
Sanciones de 200 euros
El art¨ªculo 14, en su primer apartado, indica lo siguiente. ¡°La carga transportada en un veh¨ªculo, as¨ª como los accesorios que se utilicen para su acondicionamiento o protecci¨®n, deben estar dispuestos y, si fuera necesario, sujetos de tal forma que no puedan arrastrar, caer total o parcialmente o desplazarse de manera peligrosa, comprometer la estabilidad del veh¨ªculo, producir ruido, polvo u otras molestias que puedan ser evitadas y ocultar los dispositivos de alumbrado o de se?alizaci¨®n luminosa, las placas o distintivos obligatorios y las advertencias manuales de sus conductores¡±.
En la misma l¨ªnea va el art¨ªculo 18, cuando detalla que ¡°el conductor deber¨¢ cuidar especialmente de mantener la posici¨®n adecuada y que la mantengan el resto de los pasajeros, y la adecuada colocaci¨®n de los objetos o animales transportados para que no haya interferencia entre el conductor y cualquiera de ellos¡±. Seg¨²n la Ley sobre Tr¨¢fico, Circulaci¨®n de Veh¨ªculos a Motor y Seguridad Vial, no llevar la carga de forma correcta supone una infracci¨®n grave, con multas de hasta 200 euros.
Unas sanciones que son un mal menor, comparado con lo que puede llegar a suponer el hecho de transportar cargas de forma err¨®nea. El llamado ¡®efecto elefante¡¯, un fen¨®meno por el que el pasajero del asiento trasero golpea al de delante como si tuviera la masa de este animal de dos toneladas. Y es que un objeto suelto puede multiplicar su peso hasta 40 veces si se circula ¡®solo¡¯ a 50 kil¨®metros por hora. As¨ª, un bolso de unos cuatro kilos puede llegar a impactar como si tuviera casi 160.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos