?Puedo cerrar la terraza de mi casa sin permiso de la comunidad? Esto dice la Ley de Propiedad Horizontal
Esto dice la Ley de Propiedad Horizontal (LPH) sobre los cerramientos de terrazas y balcones en edificios con comunidades de propietarios.
Las comunidades de propietarios tienen un sinf¨ªn de problemas entre sus vecinos. Uno de los m¨¢s habituales es el cerramiento de terrazas y balcones que muchos propietarios hacen en sus viviendas, sobre todo para ganar espacio.
Esto dice la Ley de Propiedad Horizontal sobre las obras de los propietarios
La principal norma que hay que tener en cuenta con los cerramientos de terraza es la Ley de Propiedad Horizontal (LPH) que, en su art¨ªculo siete, especifica que los propietarios en un edificio podr¨¢n ¡°modificar los elementos arquitect¨®nicos, instalaciones o servicios de aqu¨¦l cuando no menoscabe o altere la seguridad del edificio, su estructura general, su configuraci¨®n o estado exteriores, o perjudique los derechos de otro propietario, debiendo dar cuenta de tales obras previamente a quien represente a la comunidad¡±.
?Y qu¨¦ pasa con los cerramientos de terraza?
En principio, un propietario no puede cerrar la terraza sin permiso de la comunidad de vecinos. Seg¨²n el art¨ªculo 10.3.b de la Ley de Propiedad Horizontal, se requiere aprobaci¨®n por las tres quintas partes de los propietarios que, a su vez, representen las tres quintas partes de las cuotas de participaci¨®n.
Adem¨¢s, si hay alg¨²n propietario afectado por el cerramiento, este debe dar su consentimiento. Si se realiza el cerramiento sin autorizaci¨®n, la comunidad puede solicitar la demolici¨®n y la devoluci¨®n de la terraza a su estado original, con indemnizaci¨®n por da?os y perjuicios.
?Qu¨¦ pasos hay que dar para cerrar una terraza?
Para cerrar una terraza de uso privativo de forma legal hay que dar tres pasos:
- Contar con el permiso de la comunidad de vecinos: van a modificar est¨¦tica y estructura de los edificios. Aqu¨ª hay que atender tambi¨¦n, a los estatutos de la misma y a si otros vecinos han hecho obras an¨¢logas a la nuestra.
- Aportar un proyecto de cerramiento de terraza: con el dise?o y materiales utilizados, firmado por un t¨¦cnico competente y presentado ante el Ayuntamiento que corresponda.
- Licencia municipal para cerrar una terraza: necesidad de aprobaci¨®n por parte de la Corporaci¨®n municipal.
?Cu¨¢ndo prescribe un cerramiento de terraza?
Los plazos de prescripci¨®n del cerramiento de una terraza van de los cuatro a los 10 a?os, dependiendo de las ordenanzas municipales de cada Ayuntamiento.
No obstante, si el cerramiento es inferior a 10 a?os, habr¨¢ que llevar a cabo un proyecto de legalizaci¨®n por parte de un t¨¦cnico para poder solicitar la licencia pertinente en el Ayuntamiento. Adem¨¢s, ser¨¢ necesario abonar las tasas para este tipo de obras.
Si el cerramiento supere los 10 a?os, no habr¨¢ que solicitar una licencia, pero s¨ª ser¨¢ necesario el proyecto de legalizaci¨®n por prescripci¨®n de infracci¨®n urban¨ªstica. Adem¨¢s, en ambos casos habr¨¢ que acudir a un notario y al Registro de la Propiedad para modificar la informaci¨®n sobre el inmueble.
Por ¨²ltimo, en edificios con catalogaci¨®n de patrimonio puede no poder acometerse el cerramiento de terrazas por incumplimiento de ordenanzas de protecci¨®n del patrimonio espec¨ªficas.
Respecto a las posibles sanciones, si estas acciones anteriores no se llevan a cabo, nos arriesgamos a multas por parte de la administraci¨®n y demandas civiles por parte de la comunidad de propietarios y/o otros propietarios.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos