PRISA incrementa EBITDA e ingresos y reduce la deuda
La deuda neta se reduce 56 millones desde diciembre de 2023 y la deuda Junior, tramo m¨¢s caro, disminuye en casi 150 millones de euros desde 2022.
![PRISA incrementa EBITDA e ingresos y reduce la deuda](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/IRGK5JQWPNE4BD4LPO6YQDPRQA.jpg?auth=5dd25dcc92d5b996420f30a2fc405704941b77cbf0901c965378936f97cf0149&width=360&height=203&smart=true)
El Grupo PRISA contin¨²a mostrando crecimiento de sus negocios y mejorando su situaci¨®n financiera durante el segundo trimestre del a?o, confirmando as¨ª que sigue alineado con su hoja de ruta estrat¨¦gica. El acumulado del primer semestre del a?o, excluyendo efectos extraordinarios que afectan en la comparativa con el mismo periodo de 2023, muestra un crecimiento en ingresos del 3% y en EBITDA del 20%. A¨²n m¨¢s significativo es el crecimiento del resultado de explotaci¨®n (EBIT), que alcanza el 104% entre enero y junio de este a?o.
En cuanto a los ingresos en los seis primeros meses del ejercicio, destaca la mejora de los modelos de suscripci¨®n de Santillana y el incremento de los suscriptores digitales de EL PA?S, que siguen impulsando la transformaci¨®n digital y el crecimiento del Grupo. Adem¨¢s, la publicidad ha mostrado tambi¨¦n un buen comportamiento, especialmente en radio.
La compa?¨ªa contin¨²a centrando sus esfuerzos en la reducci¨®n de deuda y la generaci¨®n de caja. En la primera parte de 2024, PRISA ha reforzado la estructura de balance y cerrado, con sobresuscripci¨®n, una emisi¨®n de obligaciones convertibles por valor de 100 millones de euros.
Esta operaci¨®n ha permitido amortizar anticipadamente 50 millones de euros de la deuda Junior, el tramo m¨¢s caro. Desde 2022, la deuda Junior se ha reducido casi 150 millones de euros, desde los 185 hasta los 38 millones.
Adem¨¢s del impacto en caja que ha supuesto la operaci¨®n de obligaciones convertibles, tambi¨¦n ha mejorado el Flujo de Caja Libre (FCF), que creci¨® un 35% respecto al primer semestre de 2023. La deuda financiera neta se ha reducido respecto a diciembre de 2023 en 56 millones, situ¨¢ndose la ratio Deuda Neta/EBITDA en 4,2 veces a junio de 2024, con una posici¨®n de liquidez de 199 millones de euros de caja disponible. El resultado neto contable mejora un 33% respecto al primer semestre de 2023.
En resumen, el primer semestre de 2024 evoluciona en l¨ªnea con las expectativas de PRISA y prosigue en el camino adecuado para cumplir los objetivos presentados al mercado para el presente ejercicio.
PRISA MEDIA
PRISA Media contin¨²a con la estrategia de impulsar decididamente la transformaci¨®n del negocio, que sigue aumentando en suscripciones digitales en EL PA?S, y avanzando en el desarrollo de nuevas l¨ªneas de actividad relacionadas con la Inteligencia Artificial.
En los primeros seis meses de 2024, los ingresos de PRISA Media, impulsados por la buena evoluci¨®n de la publicidad, la circulaci¨®n online y los nuevos acuerdos alcanzados en el ¨¢mbito de la Inteligencia Artificial, se sit¨²an en 207 millones de euros, por encima de los 204 millones registrados en el mismo periodo del ejercicio precedente. Por su parte, el EBITDA creci¨® un 23% en el primer semestre.
EL PA?S ha alcanzado un total de 378.397 suscriptores, de los cuales 362.473 son digitales. A 30 de junio, el modelo de suscripci¨®n digital acumula unas altas netas de 28.890 respecto a diciembre de 2023, manteniendo el buen ritmo de captaci¨®n. Los suscriptores totales marcan un crecimiento interanual del 23% y los digitales, del 24%.
Los indicadores de consumo de audio y video siguen mejorando y las cifras de este primer semestre de a?o confirman la tendencia positiva. A cierre de junio de 2024, la cifra de descargas medias mensuales de audio asciende a 52 millones, un 6% m¨¢s que en el mismo semestre del a?o pasado, y las horas de escucha alcanzan los 97 millones en media mensual, lo que representa un aumento del 10% respecto a los primeros seis meses de 2023. Adem¨¢s, la cifra media mensual de visualizaciones de contenido audiovisual llega a 181 millones, con un crecimiento del 34%.
Con respecto a la radio, la cifra de audiencia alcanza los 24 millones de oyentes diarios y, en Espa?a, la ¨²ltima oleada del EGM ha vuelto a colocar a la SER y a las cadenas musicales de PRISA como l¨ªderes en sus respectivas categor¨ªas.
SANTILLANA
Santillana continua con su tendencia de crecimiento en la venta privada durante el primer semestre del a?o, impulsada fundamentalmente por el crecimiento de los modelos de suscripci¨®n.
Los ingresos de Santillana alcanzan los 209 millones de euros en este primer semestre de 2024, lo que supone un incremento del 5%. El EBITDA asciende a 40 millones de euros y crece un 27%, en ambos casos excluyendo los efectos extraordinarios que afectan a la comparativa con el primer semestre de 2023.
Los modelos de suscripci¨®n basados en sistemas educativos son la principal fuente de ingresos de Santillana y ya representan el 53% de las ventas. Durante los primeros seis meses de 2024 continuaron creciendo, impulsando el proceso de transformaci¨®n del sector educativo y alcanzaron 2.945.997 suscripciones, lo que supone un incremento del 8% respecto al mismo periodo del a?o pasado. Los ingresos procedentes de las suscripciones crecieron un 9%, hasta situarse en los 109 millones de euros, incluyendo Argentina.
Las suscripciones aumentan en todas las categor¨ªas de sistemas: Flexibles han crecido un 3%, Integrales un 6% y Suplementales (incluyendo los de ingl¨¦s) un 21%. Las campa?as Sur han arrojado un crecimiento del 4% y las perspectivas para la pr¨®xima campa?a Norte son positivas.
SOSTENIBILIDAD
La apuesta por la sostenibilidad del Grupo se ha visto reflejada en los distintos espacios de inspiraci¨®n en la b¨²squeda de soluciones innovadoras a los retos sociales y ambientales, como el I foro Ahora Regeneraci¨®n y la cumbre S.O.S. Tenibilidad, celebrados en Madrid y Bogot¨¢ respectivamente.
Entre las iniciativas de sensibilizaci¨®n ambiental y social, destacan el lanzamiento en SER Podcast de Claro que se puede, que ahonda en soluciones y medidas ecol¨®gicas, y la entrega por segundo a?o consecutivo de los Premios ODS de SER Euskadi. El diario AS lanz¨® Deporte en Positivo, que ensalza los valores del deporte demostrando su compromiso por la igualdad de g¨¦nero y en contra del racismo y la xenofobia.
En el ¨¢mbito de la gobernanza, PRISA contin¨²a apostando por el talento femenino en puestos de alta responsabilidad. Tras la reelecci¨®n y ratificaci¨®n de los nombramientos de diversos miembros del Consejo de Administraci¨®n en la pasada Junta General de Accionistas, el porcentaje de mujeres consejeras se mantiene en el 53.3%, una de las participaciones m¨¢s elevadas de las empresas cotizadas en Espa?a.
Desde el punto de vista de la ¨¦tica y transparencia, refuerza su compromiso con la aprobaci¨®n de la Pol¨ªtica para la Gesti¨®n del uso responsable de la inteligencia artificial, as¨ª como con su adhesi¨®n al Manifiesto empresarial por una Inteligencia Artificial responsable y sostenible de For¨¦tica. La IA fue tambi¨¦n el eje del II Congreso Internacional de Educaci¨®n Inclusiva de Santillana, que ha sido reconocida entre las 10 empresas de origen espa?ol que m¨¢s confianza generan en Am¨¦rica Latina, seg¨²n el estudio La Imagen de la Empresa Espa?ola y sus Directivos en Am¨¦rica Latina 2024, elaborado por el think tank Instituto Mes¨ªas - Inteligencia de Marca Espa?a en colaboraci¨®n con la firma iTRUST Country Brand Intelligence.
Por ¨²ltimo, el Pacto Mundial de la ONU Espa?a celebr¨® su 20? Aniversario y reconoci¨® a PRISA, entre otras entidades, por su compromiso con la sostenibilidad empresarial.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.